2025-04-01
InicioAcción SindicalLAB logra un nuevo convenio en las ikastolas de Araba, Bizkaia y...

LAB logra un nuevo convenio en las ikastolas de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa

Entre las mejoras conseguidas por el sindicato se encuentran la equiparación del sueldo de las y los educadores de las aulas de 0 y 1 años con el de las aulas de 2 años, el incremento salarial del 15,3% y la bajada de las horas anuales de trabajo. LAB seguirá trabajando por la equiparación salarial para todos los trabajadores y la homologación de las condiciones laborales.

LAB ha firmado el convenio de colaboración de las ikastolas de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa y, así, ha puesto fin a la larga línea de negociación iniciada en 2022 con las patronales EHI y EIB.

El contexto educativo vasco ha cambiado mucho en estos años de negociación. Desde diciembre de 2023 está en vigor en la CAV la nueva Ley de Educación. LAB, al igual que otros agentes, no secundó la ley; en torno a ella, el sindicato realizó numerosas propuestas, entre ellas el Acuerdo Laboral que firmó con el Departamento de Educación en junio de 2023. En dicho acuerdo, LAB adquirió y suscribió con el Departamento de Educación una serie de compromisos para el personal de todo el sistema educativo de la CAV que debían ser formalizados y materializados en cada una de las mesas de negociación, compromisos que fueron llevados a la mesa de negociación de las ikastolas y que fueron abordados por EHI, EIB y LAB, que firmaron el preacuerdo en enero de 2024. En el preacuerdo, junto con otras mejoras, se acordó un proceso de equiparación que equiparara a todo el personal de las ikastolas con el de la red pública para 2027.

En ese contexto, la negociación no ha sido fácil. La incertidumbre ha sido la tónica general y en varios momentos, ante el paso del tiempo y la falta de contenidos, el sindicato LAB se ha visto obligado a realizar asambleas y movilizaciones: en febrero de 2023 las y los trabajadores de las ikastolas dirigieron a EHI e EIB más de 5.000 cartas exigiendo llevar propuestas a la mesa de negociación, o la concentración y protesta que realizó LAB frente a Lakua.

El sindicato LAB ha intentado hacer frente a todos estos retos en este entorno convulso organizando a las y los trabajadores; luchando, con imaginación, llevando aportaciones y alternativas a la mesa de negociación. Fruto de todo ello es la firma del convenio laboral.

Cuando firmamos el preacuerdo, se recogieron en él una serie de mejoras que ya se aplican en muchas ikastolas desde septiembre de 2024. Sin embargo, había algunas mejoras que estaban ligadas a la firma del convenio, como el sueldo de las y los educadores de las aulas de 0 y 1 años del Primer Ciclo de Educación Infantil, que tras la firma, tendrán el mismo salario que las y los educadores de 2 años.

Además, se recogen, entre otras, las siguientes mejoras:

– 15,3% de subida salarial para todo el personal.

– Disminución de las horas anuales de trabajo para el personal de administración y servicios, así como para el personal educativo del primer ciclo de Educación Infantil y actividades complementarias: de 1.585 a 1.577 horas y 2 días laborables retribuidos.

– 23 horas lectivas semanales en Educación Infantil y Educación Primaria, incluidos los recreos.

– Tutorías compartidas en la ESO.

– Ampliación de horas complementarias para Especialistas de Apoyo Educativo.

– Nuevos permisos y aumento de horas en otros tantos permisos.

– Creación de bolsas de trabajo de sustitutos por comarcas.

– Protocolos de acoso sobre identidad, expresión de género y orientación sexual.

– Constitución de las Comisiones de Trabajo para el estudio de las condiciones laborales del personal de administración, cocina y limpieza.

Ahora es el momento de celebrar el resultado del trabajo realizado. Pero, asimismo, tenemos como objetivo, tal y como se firmó y recogió en el Acuerdo Laboral, que la equiparación salarial y la homologación de las condiciones laborales sea para todas y todos los trabajadores. Eso fue lo que firmó el sindicato LAB con el Departamento de Educación y eso es lo que vamos a exigir y luchar: equiparación y homologación para todo el personal de las ikastolas. Para conseguirlo, mostraremos la misma firmeza y determinación que hemos mostrado en todas las negociaciones en las que hemos participado hasta ahora, tanto en la mesa de negociación con EHI e EIB, como con el Departamento de Educación, y lucharemos allí donde sea necesario, incluso en la calle.

Por eso, con la misma fuerza con la que llamamos desde el sindicato LAB a celebrar la firma del convenio laboral, convocamos a las y los trabajadores de las ikastolas a movilizarse para que el Departamento de Educación cumpla con los compromisos recogidos en el acuerdo laboral que firmó con LAB.

Para finalizar, el sindicato LAB quiere trasladar su más sincero agradecimiento a sus delegadas y delegados en las ikastolas, a sus afiliadas y afiliados y a las y los trabajadores de las ikastolas en general.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Exitosa jornada de huelga del profesorado de la enseñanza pública de la CAV

La octava huelga ha tenido un amplio seguimiento, y miles de trabajadores y trabajadoras se han manifestado en Bilbo, Donostia y Gasteiz.

Convocamos huelga en residencias y viviendas comunitarias de Araba los días 9 y 10 de abril, en lucha por el primer convenio

LAB y ELA hemos entregado una propuesta a la Diputación respondiendo a su primer texto. Los sindicatos no aceptaremos un convenio que no mejore relamente las condiciones laborales de los y las trabajadoras del sector.

Inspección de trabajo nos da la razón y sanciona a PEPSICO por su actuación en la Huelga Feminista General del 30 de noviembre del...

Todo ello fruto de una denuncia registrada por LAB, en la cual da por probado que se sustituyeron personas trabajadoras en huelga.