2025-04-02
InicioAcción SindicalLas trabajadoras de las residencias de mayores de Araba hemos hecho huelga...

Las trabajadoras de las residencias de mayores de Araba hemos hecho huelga también hoy para reivindicar a las empresas y a la Diputación un convenio provincial digno

Los presupuestos forales de la Diputación alavesa se aprobaron en diciembre con la condición de habilitar una partida presupuestaria para mejorar las condiciones laborales del personal de las residencias privadas. Esta partida económica se ha conseguido gracias a la lucha que han mantenido las trabajadoras durante todos estos años, superando la falta de voluntad política de la Diputación. Somos nosotras, las trabajadoras de las residencias, las que con nuestra firmeza hemos impedido que las instituciones sigan eludiendo su responsabilidad en este conflicto.

Una partida presupuestaria que no parece que vaya a materializarse con la urgencia que requiere la situación actual de las residencias de mayores de Araba por la mencionada falta de voluntad.

Las trabajadoras de este sector feminizado estamos sosteniendo las necesidades de cuidado de gran parte de esta sociedad y pedimos que se reconozca la importancia de nuestro trabajo, con unas condiciones laborales dignas. Nuestros salarios apenas superan aún el SMI. La jornada laboral anual en este sector (1.772 horas) es una barbaridad y junto al exceso de ratios y la falta de prevención de la salud laboral de las empresas, están acabando con nuestra salud.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.