2025-04-15
InicioAcción SindicalLa huelga del profesorado de la enseñanza pública ha tenido un seguimiento...

La huelga del profesorado de la enseñanza pública ha tenido un seguimiento amplio igualando la convocatoria de ayer

La huelga convocada por LAB, STEILAS, ELA y CCOO ha tenido un amplio seguimiento por segundo día consecutivo. En las manifestaciones que hemos llevado a cabo en Bilbao, Donostia y Gasteiz miles de profesores y profesoras hemos llenado las calles.

Según los datos recogidos por los sindicatos, la huelga ha tenido un amplio seguimiento, ya que ha sido apoyada por el 75% de las personas convocadas, aunque, una vez más, hay que denunciar los servicios mínimos abusivos establecidos por el Gobierno Vasco y que se ha negado el derecho de huelga a miles de trabajadores y trabajadoras, por lo que la huelga ha estado condicionada.

En estas dos jornadas de huelga el profesorado ha trasladado un mensaje muy claro al Departamento de Educación:
– Llevamos 15 años sin actualizar el convenio y las condiciones de trabajo; y ya basta.

  • Es hora de proponer medidas para aliviar las cargas laborales, consolidar y garantizar el empleo público, recuperar el poder adquisitivo, garantizar la salud laboral, el euskera y la coeducación.

  • – Si no hay respuesta a estas reivindicaciones el profesorado está con fuerzas para seguir con futura huelgas
  • Por tanto, exigimos al Departamento de Educación que deje de convocar mesas vacías de contenido, que deje de lado las cartas y estrategias para desactivar las huelgas, y que haga propuestas que respondan a estas demandas. Para reforzar la educación pública es imprescindible aumentar la inversión y mejorar las condiciones laborales y dotarla de recursos.
  • Son destacables los siguientes centros escolares que, debido al gran número del profesorado que han apoyado la huelga, han tenido paralizada su actividad docente casi en su totalidad:

  • Gipuzkoa: Martutene HLHH (100%); Lauaizeta BHI (100%); Igeldo Herri Eskola (93%) y Harri Berri Oleta (100%) en Donostia; Koldo Mitxelena HLHH (80%) en Orereta, Goizeko Izarra Ikastola en Mutriku (85%) .

  • Bizkaia: Atxuriko eskola (100%) y Txurdinaga (100%) en Bilbo, Albiz (70%) en Sestao, Itxasoko Ama (97%) en Santurtz o Arziko eskola (100%) en Basauri, Minas BHI (81%) en Barakaldo

  • Araba: Salburua HLHH (90%); Lopez de Guereñu (82%); Umandi (74%); Zabalgana BHI (80%) en Gasteiz y Zabaleko en Amurrio (75%)
  • Las huelgas bajo el lema “¡Mejora las condiciones laborales, decidido aquí y ahora!” han sido un éxito. En las tres manifestaciones de hoy hemos reunido miles de trabajadores y trabajadoras en las calles de las capitales y estamos dispuestas a seguir con esta dinámica movilizadora.
  • Dando continuidad a la dinámica de huelga de esta semana, la semana siguiente también tienen jornadas de huelga en los sectores de trabajadores, cocina y limpieza, y del Consorcio Haurreskolak, y nos manifestaremos bajo el lema “lan baldintzak hobetu, hemen eta orain erabakita!”. En el Consorcio Haurreskolak las huelgas serán los días 28 y 29 de enero; y en Cocina y limpieza los días 30 y 31 de enero.
    Comunicaremos los lugares de manifestación en los próximos días.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).