2025-04-22
InicioAcción SindicalHemos llamado a la huelga en la educación pública de la CAV,...

Hemos llamado a la huelga en la educación pública de la CAV, para que decidamos las condiciones laborales aquí y ahora

Los sindicatos LAB, Steilas, ELA y CCOO llamamos a la huelga a las y los trabajadores de la enseñanza pública de la CAV. A pesar de que en la CAV tenemos un nuevo Departamento de Educación, se mantiene la misma línea de actuación que en los últimos años: empeoran las condiciones laborales del personal educativo, el Departamento de Educación sigue tomando decisiones unilateralmente y prolonga las negociaciones sin contenido significativo. Ante eso, no nos queda más remedio que acudir a la huelga.

A continuación, la declaración de los sindicatos LAB, Steilas, ELA y CCOO:

Hoy, los sindicatos que estamos aquí nos hemos unido para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la educación pública, para apostar por la educación pública que debemos proteger y que, como tantas veces hemos pedido al Gobierno Vasco, ponga a la escuela pública en el centro.

Aunque desde hace pocos meses contamos con un nuevo Departamento de Educación en la CAV, tenemos sobre la mesa la misma forma de actuar que en los últimos años: con un empeoramiento de las condiciones laborales del personal de educación, con una toma unilateral de decisiones por parte del Departamento de Educación y una prolongación permanente de las negociaciones sin contenido significativo. La única opción que nos han dejado es convocar movilizaciones y huelgas.

El diseño de movilizaciones que hoy presentamos incluye a los colectivos de docentes de la educación pública, personal del Consorcio Haurreskolak y personal de limpieza y cocina del departamento de educación. Es hora de negociar aquí y ahora los convenios colectivos caducados en todos estos colectivos.

El convenio del colectivo de docentes no ha sido renovado desde 2010, el del personal de cocina y limpieza y el del Consorcio Haurreskolak desde 2009. Son quince años. Y tampoco este Departamento de Educación del Gobierno Vasco avanza a la hora de proponer los contenidos necesarios para renovar los convenios.

Es el momento de aumentar la inversión en la educación pública y frenar la vulneración de los derechos de los y las trabajadoras.

Contamos con reivindicaciones concretas y propias para cada sector, pero hay siete grandes reivindicaciones comunes: acordar medidas concretas para aliviar las cargas de trabajo cada vez mayores, desarrollar un plan de rejuvenecimiento de las plantillas para adelantar la jubilación, recuperar el poder adquisitivo perdido, estabilizar el empleo público y ante las fusiones y cierres de centros públicos que se están decidiendo unilateralmente, aprovechando las oscilaciones de la natalidad, garantizar el empleo.

Además, solicitamos la puesta en marcha de políticas educativas que euskaldunicen el conjunto del sistema de la educación pública, el establecimiento de exámenes de riesgos y medidas correctoras consensuadas que preserven y garanticen la salud laboral del personal y la dotación de recursos para el desarrollo de planes de igualdad y coeducación de calidad.

Por todo ello, los sindicatos firmantes del documento convocamos estos días de huelga :

– Docentes de la educación pública no universitaria: 22 y 23 de enero; 26 y 27 de febrero.

– Personal del Consorcio Haurreskolak: 28 y 29 de enero; 12 y 13 de febrero.

-Personal de limpieza y cocina: 30 y 31 de enero ; 19 y 20 de febrero.

Como hemos dicho, nuestro objetivo es llevar a cabo una negociación real para conseguir las reivindicaciones expuestas. Y tenemos claro que con la movilización de los y las trabajadoras conseguiremos mejorar nuestras condiciones laborales. Llenemos las calles con nuestras reivindicaciones.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.