2025-04-23
InicioAcción SindicalMultitudinaria segunda jornada de huelga del personal docente de la enseñanza pública...

Multitudinaria segunda jornada de huelga del personal docente de la enseñanza pública de Nafarroa

Las movilizaciones llevadas a cabo en Iruñea y Tutera han dejado patente el hartazgo del personal docente y han vuelto a reafirmar las reivindicaciones: bajada de ratios, recuperación del poder adquisitivo, estabilización de la plantilla y reducción de la sobrecarga laboral.

Si la primera jornada fue todo un éxito y tuvo una gran repercusión (consecuencia de ello fue la propuesta que puso sobre la mesa el consejero días después), la segunda que se está llevando a cabo este martes 29 está siendo aún mayor.

A primera hora, varios piquetes informativos han protagonizado la entrada en los centros educativos, e incluso ha habido alguno en el que varios profesores y profesoras han pasado la noche a modo de protesta. Posteriormente, las cuatro columnas que han partido desde diferentes puntos de Iruñea se han vuelto a unir ante el Departamento de Educación y la imagen resultante no daba lugar a duda: la asistencia ha sido más numerosa que la del 26 de septiembre.

Lo mismo ha quedado patente, posteriormente, ante el Parlamento de Nafarroa, donde las y los manifestantes hemos llenado gran parte del Paseo Sarasate. Tutera también ha sido testigo del aumento de personas asistentes a la movilización que ha partido a las 11:00 de la mañana desde la Plaza de los Fueros.

Al final de ambas manifestaciones, las y los representantes de la plantilla han recordado que ya en junio avisaron de que el inicio de este curso no iba a ser el habitual y que se está cumpliendo con lo prometido. A su vez, se han reafirmado en su postura de seguir luchando por dotar de unas condiciones dignas la educación pública navarra y han llamado a secundar la manifestación que tendrá lugar a las 17:00 de la tarde desde la antigua estación de autobuses de Iruñea.

Momentos de tensión en Yanguas y Miranda

Pero la protesta no ha quedado ahí. Las y los docentes estamos cada vez más enfadados con la postura tan cerrada y egoísta del Departamento, y eso ha tenido su repercusión en la jornada matinal de hoy en Iruñea. Tras abandonar el Paseo Sarasate, la manifestación ha continuado hacia la Plaza de los Txistus y ahí se ha cortado, en ambos sentidos, la calle Yanguas y Miranda. Tras realizar una sentada y permanecer ahí durante varios minutos, la manifestación ha pretendido volver a las puertas del Parlamento, pero los cuerpos policiales lo han impedido y se ha vuelto a realizar una nueva sentada en el cruce de las calles Yanguas y Miranda y Paseo Sarasate.

Durante unos instantes se han vivido momentos de tensión cuando la policía ha arrinconado a algunas y algunos manifestantes y ha identificado a otras y otros. Finalmente, eso no ha ido a más.

La jornada de huelga no ha finalizado aún, pues falta la manifestación de la tarde. Desde LAB animamos a toda persona que esté preocupada con la actual situación de la Educación pública navarra a participar en la manifestación que partirá a las 17:00 desde la antigua estación de autobuses de Iruñea.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Gipuzkoako helduen egoitzetako langileak borrokan

Aurten Gipuzkoako helduen egoitzetako hitzarmena negoziatzen hasi ginen. Momentu honetan negoziazioa blokeatuta dago, Patronalek aurkeztu duten proposamena edukiz hutsa dagoelako. Alde batetik, igoera ekonomikoa Gipuzkoako Foru Aldundiaren tarifetara baldintzatzen dituzte eta bestetik, sindikatuek planteatu ditugun beste aldarrikapen guztiei ezezko borobila eman diete. Argi geratu da berriro ere, patronalek ez dutela zaintza lanak duintzeko eta zerbitzua hobetzeko intentziorik.

LAB considera errónea la decisión del Ayuntamiento de Pasaia de suspender el servicio de escuela infantil municipal

LAB ha tenido conocimiento por la prensa de que el Ayuntamiento de Pasaia, con los votos de EH Bildu y Podemos, ha decidido suspender el servicio de escuela infantil municipal Lilitegia que ofrece. Este servicio de escuela infantil de Pasaia, aunque sea prestado por la ikastola de la localidad mediante una licitación, es un servicio público municipal que a partir de ahora la sociedad de Pasaia no recibirá del ayuntamiento.