2025-04-02
InicioAcción SindicalEl sindicalismo de contrapoder centrará los Encuentros Sindicales de este año

El sindicalismo de contrapoder centrará los Encuentros Sindicales de este año

Mañana celebraremos en Arrasate los Encuentros Sindicales dirigidos a liberadas, liberados, delegados y delegadas de LAB. Será el segundo año que llevemos esta iniciativa a cabo, a la que ya se han inscrito unas 200 personas. El año pasado reflexionamos en Oiartzun sobre el sindicalismo antirracista. En esta ocasión, las sesiones que se prolongarán a lo largo de todo el día girarán en torno al sindicalismo de contrapoder. Así, este año también nos reuniremos para enriquecer desde la perspectiva de la formación las decisiones más innovadoras de nuestro 10ª Congreso que llevamos a cabo en 2022 en Baiona y Miarritze.

Una intervención de la coordinadora general Garbiñe Aranburu Irazusta dará inicio a las jornadas. Seguidamente, habrá dos bloques principales en el bloque de la mañana. Por un lado, Edurne Larrañaga Celada, responsable de Estudios de la Fundación Ipar Hegoa, y Asier Etxenike Ugarte, responsable de innovación del área de investigación de Aztiker Soziologia Ikergunea, realizarán un análisis del poder sindical. En el bloque posterior, la secretaria de Organización de LAB, Izaskun García Bordagarai, y la responsable de Acción Sindical, Oihana Lopetegi Aranguren. abordarán la estrategia de sindicalización.

Por la tarde, habrá 6 talleres como espacios de reflexión y formación para hablar de las diferentes líneas de trabajo que tiene abiertas LAB. Además, también intervendrá el coordinador general Igor Arroyo en la clausura de los Encuentros.

Finalizaremos la jornada con una fotografía de grupo, y dentro de los actos del aniversario de la Federación Sindical Mundial y tomando como eje la solidaridad internacionalista, también se realizará una lectura a favor de Palestina.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.