2025-04-02
InicioAcción SindicalExigimos al Departamento de Educación que deje de ignorar las peticiones del...

Exigimos al Departamento de Educación que deje de ignorar las peticiones del profesorado navarro

Todas las organizaciones sindicales de la Mesa de Negociación Sectorial de Educación queremos trasladar al Sr. Consejero de Educación y al Gobierno de Nafarroa la siguiente pregunta: ¿Quieren que el curso 24/25 se inicie con un verdadero diálogo que responda a las reivindicaciones que plantea el profesorado o prefieren un curso conflictivo?

A lo largo de este curso 23/24 las organizaciones sindicales hemos mostrado nuestra disposición al diálogo intentando conseguir mejoras para el colectivo del profesorado de la enseñanza pública. Hemos participado en unos grupos de trabajo en los que no se han obtenido los mínimos resultados aceptables para alcanzar las reivindicaciones planteadas desde el inicio de curso.

Llegado el final del curso, constatamos que el profesorado se encuentra con los mismos problemas que denunciábamos al inicio del mismo: sobrecarga de trabajo, ratios excesivas, pérdida de poder adquisitivo e inestabilidad de las plantillas, cuestiones todas que afectan a la calidad del sistema educativo público de Nafarroa.

Por eso, queremos que el Sr. Consejero y el Gobierno de Navarra respondan a nuestras peticiones con una verdadera disposición para llegar a acuerdos y con el firme compromiso de financiarlos.

Esta problemática también ha sido trasladada a grupos parlamentarios que han compartido la necesidad de abordar los problemas que sufre el profesorado y negociar soluciones.

En todas las reuniones realizadas con el Departamento de Educación, los sindicatos hemos recibido la respuesta de que no hay presupuesto para abordar las peticiones del profesorado.

Como en septiembre se tendrá que poner en marcha la configuración del presupuesto de Nafarroa para el año 2025, consideramos que es el momento de actuar y de que el Gobierno asuma como propia la prioridad de atender al profesorado de la enseñanza pública. Esta
cuestión se tiene que reflejar necesariamente en partidas presupuestarias y el Gobierno es el responsable de hacerlo.

En este sentido anunciamos que en septiembre todas las organizaciones sindicales iniciaremos una serie de movilizaciones encaminadas a que en los presupuestos de Nafarroa del año próximo se incluyan partidas que den cobertura a las reivindicaciones del profesorado al que representamos. Sabemos que no es posible solucionar todos los problemas a la vez, pero sí que es posible iniciar un camino calendarizado que permita hacerlo.

Al inicio de curso las movilizaciones irán en aumento y todos los sindicatos convocamos de manera unitaria al profesorado de la enseñanza pública a parar el día 26 de septiembre en una jornada de huelga.

Esperamos que el Sr. Consejero y el Gobierno de Nafarroa tomen nota de esta realidad y tengan muy en cuenta las peticiones del profesorado de la enseñanza pública de Nafarroa.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.

La calidad del empleo que se está creando es preocupante

El número de personas paradas en Hego Euskal Herria se situó en marzo en 138.772, lo que supone 3.542 menos que el año anterior.