2024-06-30
InicioAcción SindicalApostamos por recuperar el convenio colectivo de la Industria Gráfica de Nafarroa,...

Apostamos por recuperar el convenio colectivo de la Industria Gráfica de Nafarroa, caído hace diez años

En la rueda de prensa ofrecida esta mañana en Iruñea hemos explicado que el convenio de la Industria Gráfica en Nafarroa cayó en 2014 y que desde entonces las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector han empeorado considerablemente. En LAB consideramos que ya es hora de recuperar aquella herramienta y dignificar las condiciones de las plantillas, por lo que a la vuelta del verano convocaremos a la intersindical del sector.

En el año 2014 la patronal de las Artes Gráficas de Nafarroa se valió de la reforma laboral impuesta por PP-UPN para eliminar el convenio provincial de este sector, un convenio que venía existiendo desde el año 1977 y que había sido una herramienta indispensable para establecer unas condiciones mínimamente dignas en el sector.

Ya en la década de los 1990 la patronal intentó hacer desaparecer el convenio, pero aquel intento se frenó gracias a una huelga histórica que mantuvieron los y las trabajadoras del sector durante 46 días. La patronal lo volvió a intentar durante la negociación del año 2009, pero nuevamente se encontró enfrente a los y las trabajadoras en huelga y dispuestas a luchar hasta el final. Tristemente, a la tercera fue la vencida, y en el año 2014, gracias a la reforma laboral de PP y UPN, la patronal consiguió su tan anhelado objetivo.

Con la caída del convenio provincial se modificaron los ámbitos de la negociación que pasaron de ser colectivos a ser individuales donde cada empresa negociaba sus propias condiciones laborales. Así, la mayoría de las empresas utilizaron el nuevo marco de negociación para eliminar los derechos que los y las trabajadoras ya tenían reconocidos en el convenio provincial e imponer las condiciones del estatal.

Han pasado 10 años desde entonces y el tiempo no ha hecho más que demostrar que el convenio de Gráficas de Nafarroa es un instrumento indispensable para que todo el sector tenga unas condiciones de trabajo mínimamente dignas. Y, ahora, a los veteranos sindicalistas que protagonizaron la huelga del año 1994 y la del 2009 se les han sumado las nuevas generaciones, que de esta forma toman el relevo en un sector históricamente luchador.

En el décimo aniversario de la caída del convenio navarro de la Industria Gráfica, desde LAB queremos anunciar que vamos a librar una nueva batalla para recuperarlo.

Como primera fuerza sindical (con casi un %40 de representación), manifiestanos nuestro firme compromiso con este convenio y a lo largo del curso que viene haremos las movilizaciones e interpelaciones necesarias con el objetivo de recuperar esta herramienta. El primer paso será convocar a la intersindical del sector para intentar realizar una dinámica conjunta entre todos los sindicatos. Que la patronal tenga claro que tendrá a LAB enfrente, en los centros de trabajo y en la calle, como ya ha demostrado en innumerables ocasiones.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Un trabajador resulta herido de gravedad tras haber sido aplastado por una máquina en Zierbena.

El trabajador de 48 años, subcontratado por la empresa Haizea Wind, se encontraba trabajando dentro del Superpuerto, en la sección de calderería, donde ha sido atrapado por una máquina que le ha cortado ambas piernas. La plantilla ha necesitado asistencia psicológica y la empresa estará cerrada hasta el domingo.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sentencia que CAF tiene que pagar la antigüedad en concepto de quinquenio también a los y...

Hace ya dos años (16 de mayo de 2022) que, a iniciativa de LAB, el comité de empresa interpuso una demanda colectiva para reclamar el abono de la antigüedad al personal titulado, es decir, que se paguen los quinquenios como al resto del personal.

Seguimiento del 100% en la primera jornada de la huelga indefinida de Cementos Rezola

La plantilla de la fábrica de Añorga de Cementos Rezola ha iniciado hoy una huelga indefinida ante la intención de la dirección de despedir 56 trabajadores y trabajadoras. Ha parado la producción, ya que el 100% de la plantilla ha secundado la convocatoria del comité de empresa, en el que LAB es primera fuerza. Han realizado dos concentraciones ante la planta, la primera de 7:30 a 8:30 y la segunda a las 10:00. Además, han contado con el apoyo de vecinos y vecinas.