2024-06-30
InicioAcción SindicalFormación sobre acción sindical ante las olas de calor para 350 delegados...

Formación sobre acción sindical ante las olas de calor para 350 delegados y delegadas

El año pasado, publicamos una guía para hacer frente al problema del calor en los centros de trabajo, realizada por la secretaría de Salud Laboral. Esta publicación, disponible tanto en nuestras sedes como en la red, recoge propuestas para la acción sindical a desarrollar en los días de calor, que cada vez son más habituales, destacando la importancia de la prevención en el ámbito de salud laboral. Este año, hemos organizado sesiones de formación en Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa sobre este tena. Los 16 cursos que se han llevado a cabo han contado con la participación de 350 delegados y delegadas de las Federaciones de Industria, Servicios Privados y Servicios Públicos.

El verano está a punto de empezar, por lo que es el momento de hacer frente al calor. A consecuencia del cambio climático, cada vez hace más calor y esto se ha convertido en problema en muchos centros de trabajo. En Araba por ejemplo, 2022 y 2023 han sido los años más calurosos desde 1976. El 23 de agosto de 2023, se registraron temperaturas de 44,6 grados en Laudio y de 42,9 en Amurrio. En lo que respecta a Bizkaia, ese mismo día se registraron 45,3 grados en Gueñes y 43,1 en Loiu. En Gipuzkoa también hemos tenido temperaturas superiores a los 40 grados: 43,5 en Hondarribia y 42,9 en Arrasate, en julio de 2022. En lo que respecta a Nafarroa, el año pasado los termometros llegaron hasta los 42 grados en Noain y hasta los 40,6 en Iruñea.

Las olas de calor influyen en el trabajo y resulta necesario adoptar medidas de protección, ya que el factor de riesgo que suponen las altas temperaturas también aumenta. Debido a ello, es imprescindible identificar y limitar ese factor de riesgo y en casos extremos, proponemos interrumpir la actividad.

Hemos querido destacar la gran importancia que tiene la prevención en materia de salud laboral una y otra vez. Así, en los cursos realizados, hemos informado a delegados y delegadas sobre las propuestas de acción sindical a desarrollar ante las cada vez más habituales olas de calor.

En las sesiones formativas, las y los delegados han sido informados sobre el protocolo para poder hacer frente al calor. En primer lugar, les hemos explicado lo que recoge la legislación sobre la materia, eso es, lo que podemos reclamar y controlar desde el punto de vista legal. Junto con ello, hemos subrayado la importancia de tener en cuenta las diferencias de género y la realidad de las y los trabajadores especialmente sensibles. Además, también hemos informado sobre la acción sindical a realizar en las empresas, proporcionando consejos claros a la hora de realizar denuncias, destacando la importancia de actuar con protección jurídica en todos los casos.

El protocolo de actuación ante el calor realizado por LAB desarrolla un recorrido jurídico para, a través de de la acción sindical, hacer cumplir de una vez la normativa de salud laboral. De hecho, es patente que la patronal no cumple la legislación de salud laboral, y que esto es sistemático. El protocolo creado por LAB y las propuestas recogidas en el mismo tienen la vocación de cambiar esta situación, dando prioridad a la salud laboral. Así, el sindicato ha tenido que desarrollar un recorrido para que las y los trabajadores, a través de la acción sindical y con una notable seguridad jurídica, consigan que los empresarios cumplan con la normativa de salud laboral.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Un trabajador resulta herido de gravedad tras haber sido aplastado por una máquina en Zierbena.

El trabajador de 48 años, subcontratado por la empresa Haizea Wind, se encontraba trabajando dentro del Superpuerto, en la sección de calderería, donde ha sido atrapado por una máquina que le ha cortado ambas piernas. La plantilla ha necesitado asistencia psicológica y la empresa estará cerrada hasta el domingo.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sentencia que CAF tiene que pagar la antigüedad en concepto de quinquenio también a los y...

Hace ya dos años (16 de mayo de 2022) que, a iniciativa de LAB, el comité de empresa interpuso una demanda colectiva para reclamar el abono de la antigüedad al personal titulado, es decir, que se paguen los quinquenios como al resto del personal.

Seguimiento del 100% en la primera jornada de la huelga indefinida de Cementos Rezola

La plantilla de la fábrica de Añorga de Cementos Rezola ha iniciado hoy una huelga indefinida ante la intención de la dirección de despedir 56 trabajadores y trabajadoras. Ha parado la producción, ya que el 100% de la plantilla ha secundado la convocatoria del comité de empresa, en el que LAB es primera fuerza. Han realizado dos concentraciones ante la planta, la primera de 7:30 a 8:30 y la segunda a las 10:00. Además, han contado con el apoyo de vecinos y vecinas.