2024-06-30
InicioAcción SindicalLas ambulancias medicalizadas de emergencias de Osakidetza, sin médicos

Las ambulancias medicalizadas de emergencias de Osakidetza, sin médicos

Los días 21 y 22 de junio, durante la jornada de día la ambulancia medicalizada de Arrasate ha estado sin médico El 23 de junio también han faltado médicos en los centros de Coordinación de Bizkaia, Gipuzkoa y Arabay el 23 de junio el helicóptero medicalizado que atiende en toda la CAV, tampoco ha estado dotado de médico. Todo ello se debe a la mala gestión de la dirección de Emergentziak Osakidetza y a su ya cronificada, falta de previsión.

En Emergentziak Osakidetza cada vez están sufriendo más estas situaciones. Siendo un servicio esencial, muchos días no llega a los mínimos establecidos. En los centros de coordinación donde se atiende la llamada de emergencia es habitual que no haya todos los médicos establecidos y cada vez más días alguna ambulancia medicalizada está sin médico. La falta de organización y condiciones laborales dignas hace evidente que esta situación empeorará en la época estival.

Todo ello conlleva graves deficiencias en la Red de Emergencias de Euskadi. El enfermo o enferma que debe ser atendida por un equipo con médico, será atendida sin médico o tendrá que esperar más, muchas veces, cuando el estado de esas personas depende de la demora en el tiempo de atención.

Desde LAB llevamos tiempo reclamando y reivindicando a la dirección de Emergentziak Osakidetza un cambio en la política de gestión de las personas. Seguiremos luchando para que las necesidades de la ciudadanía sean atendidas de forma adecuada y pedimos a Osakidetza que intervenga para evitar estas situaciones.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Un trabajador resulta herido de gravedad tras haber sido aplastado por una máquina en Zierbena.

El trabajador de 48 años, subcontratado por la empresa Haizea Wind, se encontraba trabajando dentro del Superpuerto, en la sección de calderería, donde ha sido atrapado por una máquina que le ha cortado ambas piernas. La plantilla ha necesitado asistencia psicológica y la empresa estará cerrada hasta el domingo.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sentencia que CAF tiene que pagar la antigüedad en concepto de quinquenio también a los y...

Hace ya dos años (16 de mayo de 2022) que, a iniciativa de LAB, el comité de empresa interpuso una demanda colectiva para reclamar el abono de la antigüedad al personal titulado, es decir, que se paguen los quinquenios como al resto del personal.

Seguimiento del 100% en la primera jornada de la huelga indefinida de Cementos Rezola

La plantilla de la fábrica de Añorga de Cementos Rezola ha iniciado hoy una huelga indefinida ante la intención de la dirección de despedir 56 trabajadores y trabajadoras. Ha parado la producción, ya que el 100% de la plantilla ha secundado la convocatoria del comité de empresa, en el que LAB es primera fuerza. Han realizado dos concentraciones ante la planta, la primera de 7:30 a 8:30 y la segunda a las 10:00. Además, han contado con el apoyo de vecinos y vecinas.