2025-04-02
InicioAcción SindicalCementos Rezola, de Añorga, quiere poner en marcha un ERE con la...

Cementos Rezola, de Añorga, quiere poner en marcha un ERE con la excusa de la descarbonización

Hoy, 18 de junio, la dirección de Cementos Rezola (Heilderberg Materials) ha convocado una reunión para constituir la mesa de ERE que afectará a 56 personas trabajadoras bajo el pretexto de descarbonizar la planta de Añorga.

De hecho, la empresa afirma que especialmente la producción para realizar el primer proceso de cemento (el llamado clinker) no cumple con la legislación europea, y con la excusa de ello quiere comprometer 56 puestos de trabajo y de esos 15 trasladar al centro de trabajo de Arrigorriaga.

El comité de empresa se ha mostrado contrario a este planteamiento y ha pedido a la empresa que paralice y retire el proceso. El objetivo de la empresa no es iniciar un proceso de descarbonización, sino pretende trasladar el trabajo de Añorga a otros centros de trabajo. Además, no hay garantías de que el proceso se lleve a cabo con transparencia. Hasta la mesa de hoy, la información que ha recibido la plantilla ha sido de forma interesada a través de los medios de comunicación.

El comité de empresa está de acuerdo en realizar un proceso de descarbonización real, siempre que sea real y consensuada con la plantilla y sin destrucción de puestos de trabajo. La empresa tiene grandes beneficios que se pueden utilizar para acondicionar el centro de trabajo. El comité no aceptará que se utilice esta excusa para destruir puestos de trabajo.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.