2025-04-16
InicioAcción SocialADEGI nos tendrá enfrente en la lucha por los salarios y la...

ADEGI nos tendrá enfrente en la lucha por los salarios y la vivienda dignas

El acceso a una vivienda digna, lejos de ser una problemática exclusivamente juvenil, es una realidad para cada vez más sectores de trabajadoras y trabajadores, debido a la generalización de situaciones de empobrecimiento y precarización.

LAB defiende de forma firme el alquiler público y social, además de reivindicar la necesidad de limitar y bajar el precio tanto de alquileres como de préstamos. LAB considera que son medidas prioritarias para garantizar el derecho a la vivienda y situar este en el camino de su desmercantilización. El solo hecho de construir más vivienda, más que una solución, es un elemento que la patronal quiere utilizar para alimentar las ansias de negocio de especuladores, inmobiliarias y grandes propietarios; y llevar a trabajadores y trabajadoras a endeudarse con los bancos para reducir así los conflictos laborales.

Por eso denunciamos que las palabras del director general de ADEGI José Miguel Ayerza defienden los intereses de quienes hacen negocio con el mercado inmobiliario y pretenden garantizar los beneficios de fondos buitre, inmobiliarias y grandes propietarios.

También esta vez, la patronal volverá a tener a LAB enfrente. Al contrario de lo afirmado por la asociación empresarial de Gipuzkoa, las y los trabajadores tenemos un problema real con los salarios y las condiciones laborales y este está estrechamente vinculado a las dificultades de tener una vivienda digna. Mientras en Gipuzkoa los precios de la vivienda se han multiplicado, se están incrementando las rentas del capital y reduciendo las del trabajo. Son caras de una misma moenda, y ADEGI quiere desviar su responsabilidad.

Para terminar, en estos momentos en los que el debate sobre la fiscalidad está abierto en Gipuzkoa, LAB presentará una propuesta para una profunda reforma fiscal.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).