2024-06-30
InicioAcción SindicalLas patronales de los centros de enseñanza de iniciativa social de la...

Las patronales de los centros de enseñanza de iniciativa social de la CAV siguen poniendo trabas para cumplir el acuerdo de fin de huelga en materia salarial y de empleo

Gracias a las movilizaciones e iniciativas de los últimos meses, han adoptado el compromiso de empezar a cumplir el acuerdo en determinadas materias, como las reducciones de jornada o la compensación en Formación Profesional. Respecto al resto de materias, los salarios por ejemplo, los sindicatos activaremos la vía juridica.

Ayer se reunió la mesa de negociación de los centros de Iniciativa Social de la CAV. Se trata de la séptima reunión que se lleva a cabo a iniciativa de los sindicatos desde la firma del acuerdo de fin de huelga el pasado 5 de febrero.

En todas estas reuniones, las patronales Kristau Eskola y AICE-IZEA han dejado en evidencia sus intenciones de retrasar la aplicación del acuerdo e intentar no cumplirlo en los términos acordados. En consecuencia, los sindicatos hemos tenido que denunciar públicamente la situación, impulsar movilizaciones y explorar la vía jurídica para hacer efectivo el acuerdo.

Ayer, las patronales se comprometieron a empezar a aplicar algunas materias gracias a las acciones y movilizaciones llevadas a cabo en los últimos meses por sindicatos, representantes y trabajadores y trabajadoras de los centros. Las reducciones de jornada y la compensación de la jornada irregular de formación profesional pactadas empezarán a aplicarse en el curso 2023-2024, aunque no sea en los parámetros que los sindicatos hemos defendido.

Siguen presentando las tablas salariales acordadas condicionadas a la aprobación y financiación del gobierno y lamentablemente, siguen sin fijar una fecha para el inicio de los pagos conforme a los incrementos acordados para 2024.

Siguen sin presentar una redacción completa que integre los contenidos del acuerdo en el nuevo Convenio colectivo en los términos acordados.

En materia de empleo siguen cuestionando la incorporación en Convenio del nuevo régimen de indemnizaciones y reconocimiento de antigüedad; además, se siguen poniendo obstáculos a la incorporación de la reducción de horas lectivas acordada para el profesorado al articulado del convenio.

Por todo ello, los sindicatos analizaremos en los próximos días la posibilidad de llevar a los tribunales asuntos que ya tienen plazo de ejecución, como los pagos según las tablas salariales acordadas para 2024.

Por otra parte, hemos instado a las patronales a presentar una propuesta íntegra de redacción del convenio para la próxima reunión prevista para el 19 de junio. En caso de que la propuesta que presenten no contenga los contenidos del acuerdo de fin de huelga en las condiciones pactadas, analizaremos los pasos a dar.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Un trabajador resulta herido de gravedad tras haber sido aplastado por una máquina en Zierbena.

El trabajador de 48 años, subcontratado por la empresa Haizea Wind, se encontraba trabajando dentro del Superpuerto, en la sección de calderería, donde ha sido atrapado por una máquina que le ha cortado ambas piernas. La plantilla ha necesitado asistencia psicológica y la empresa estará cerrada hasta el domingo.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sentencia que CAF tiene que pagar la antigüedad en concepto de quinquenio también a los y...

Hace ya dos años (16 de mayo de 2022) que, a iniciativa de LAB, el comité de empresa interpuso una demanda colectiva para reclamar el abono de la antigüedad al personal titulado, es decir, que se paguen los quinquenios como al resto del personal.

Seguimiento del 100% en la primera jornada de la huelga indefinida de Cementos Rezola

La plantilla de la fábrica de Añorga de Cementos Rezola ha iniciado hoy una huelga indefinida ante la intención de la dirección de despedir 56 trabajadores y trabajadoras. Ha parado la producción, ya que el 100% de la plantilla ha secundado la convocatoria del comité de empresa, en el que LAB es primera fuerza. Han realizado dos concentraciones ante la planta, la primera de 7:30 a 8:30 y la segunda a las 10:00. Además, han contado con el apoyo de vecinos y vecinas.