2025-04-24
InicioAcción SindicalRepresentantes de LAB de los centros de Iniciativa Social exigimos a las...

Representantes de LAB de los centros de Iniciativa Social exigimos a las patronales Kristau Eskola y Aice-Izea el cumplimiento del Acuerdo de Fin de Huelga

Nos hemos concentrado hoy en Donostia frente a Kristau Eskola.

Tras 14 jornadas de huelga, el pasado 5 de febrero se firmó el Acuerdo de Fin de Huelga entre las patronales de los centros de Iniciativa Social y todos los sindicatos con representación. El acuerdo entró en vigor desde el momento de su firma y las y los trabajadores cumplieron fielmente el acuerdo desde el día siguiente, reincorporándose a sus puestos de trabajo.

Después de tres meses, las patronales Kristau Eskola y Aice-Izea no están cumpliendo el acuerdo y están poniendo resistencias para avanzar en el nuevo convenio colectivo. De las 7 mesas negociadoras acordadas, las patronales han suspendido 2 mesas en el último momento, lo que supone un retraso evidente a la hora de tratar los temas. La próxima mesa se prevé que será el 29 de mayo.

Por ello, los representantes de LAB solicitan a las patronales:

• La aprobación definitiva de las tablas salariales con los incrementos acordados y aplicación del acuerdo de fin de huelga en los términos acordados.

• Fijar una fecha de inicio de aplicación de los incrementos retributivos acordados para el año 2024 en las nóminas de todo el personal.

• El inicio de la aplicación de las reducciones de jornada acordadas para las distintas categorías y de la compensación de jornada irregular de Formación Profesional en el curso 2023-2024.

• La integración del proceso de recolocación en el convenio colectivo y ponerlo en marcha lo antes posible tal y como está recogido en el acuerdo de fin de huelga, garantizando el nuevo régimen de reconocimiento de indemnizaciones y antigüedad.

• En la mesa del 29 de mayo, presentar el articulado completo del nuevo Convenio Colectivo, incorporando los contenidos recogidos en el acuerdo.

El sindicato LAB, en todas las negociaciones mantenidas, ha apostado por que los salarios de todo el personal de centros de Iniciativa Social se equiparen con los de los y las empleadas públicas y seguirá trabajando con ese objetivo. De hecho, ha quedado claro que la subida salarial que recoje el acuerdo de fin de huelga está totalmente ligada a la financiación pública y que la equiparación fue una medida que podían haber conseguido los y las trabajadoras por medio de su lucha. Asimismo, LAB es consciente de que el nuevo Gobierno Vasco está por constituirse y que esta situación dificulta el acceso a la financiación pública que requiere el acuerdo de fin de huelga.

De no traer los contenidos solicitados a la mesa negociadora que se celebrará el próximo 29 de mayo, LAB continuará con las movilizaciones y dará paso a la vía jurídica. Por último, el próximo 22 de mayo, las afiliadas y afiliados y representantes de LAB junto con otros sindicatos realizarán movilizaciones en todos los centros educativos, por lo que llaman a todo el personal a participar en ellas.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.

Gipuzkoako helduen egoitzetako langileak borrokan

Aurten Gipuzkoako helduen egoitzetako hitzarmena negoziatzen hasi ginen. Momentu honetan negoziazioa blokeatuta dago, Patronalek aurkeztu duten proposamena edukiz hutsa dagoelako. Alde batetik, igoera ekonomikoa Gipuzkoako Foru Aldundiaren tarifetara baldintzatzen dituzte eta bestetik, sindikatuek planteatu ditugun beste aldarrikapen guztiei ezezko borobila eman diete. Argi geratu da berriro ere, patronalek ez dutela zaintza lanak duintzeko eta zerbitzua hobetzeko intentziorik.

LAB considera errónea la decisión del Ayuntamiento de Pasaia de suspender el servicio de escuela infantil municipal

LAB ha tenido conocimiento por la prensa de que el Ayuntamiento de Pasaia, con los votos de EH Bildu y Podemos, ha decidido suspender el servicio de escuela infantil municipal Lilitegia que ofrece. Este servicio de escuela infantil de Pasaia, aunque sea prestado por la ikastola de la localidad mediante una licitación, es un servicio público municipal que a partir de ahora la sociedad de Pasaia no recibirá del ayuntamiento.