2025-04-02
InicioAcción SindicalIniciamos huelgas en Nutec Procal por un pacto y condiciones laborales dignas

Iniciamos huelgas en Nutec Procal por un pacto y condiciones laborales dignas

Nutec Procal es una empresa que se rige por el convenio estatal de químicas, situada en el polígono Eitua de Berriz y que cuenta con una plantilla de unos 50 trabajadores y trabajadoras. En la misma es habitual realizar contrataciones por ETT para puestos de trabajo estructurales, y estos contratos se prologan durante mucho tiempo, incluso años. Ante esta situación, la plantilla ha iniciado huelgas.

Tras varios intentos de negociación con la empresa para poder firmar un pacto interno para mejorar las condiciones laborales y salariales, la plantilla no ha recibido más que la negativa de la dirección, que incluso ha empeorado la propuesta inicial.

La empresa, hasta ahora, solo ofrecía una subida no suficiente, y no quería negociar ningún otro aspecto de mejora para las trabajadoras y trabajadores de este sector, que tiene las condiciones laborales estatalizadas y bastante precarizadas. Incluso ha empeorado la oferta inicial al saber que la plantilla se iba a movilizar, mostrando su verdadera cara y queriendo meter miedo a unas trabajadoras y trabajadores ya cansados y cansadas de las condiciones que la empresa plantea.

Ayer fue el primer día de huelga en la empresa tras varios meses intentando negociar un pacto, una subida que garantice el poder adquisitivo a la plantilla y limitar el alargamiento de contratos vía ETT, ya que estos trabajadores y trabajadoras llevan años contratados de esa manera y están trabajando en puestos estructurales y fijos.

La representación sindical, que esta compuesta íntegramente por LAB, hizo una propuesta de lucha a la plantilla de una empresa que tiene grandes beneficios y no plantea ninguna mejora para la plantilla, más allá del convenio estatal. Los trabajadores y trabajadoras han respondido y lo han hecho con contundencia, secundando la huelga al 100% y demostrando a la empresa su cohesión y reivindicando la necesidad de un pacto digno.

En caso de no haber acuerdo la plantilla llevará a cabo más movilizaciones. Así, mañana 18 de enero a las 22:00, arrancará una segunda jornada de huelga de 24 horas y el viernes 19, la plantilla se concentrará ante la entrada de la planta de 07:00 a 15:00. Además, a partir del 24 de enero, realizarán 8 jornadas de huelga, hasta el 2 febrero.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.