2025-03-30
InicioAcción SindicalCCOO, UGT y Lankide firman el Convenio de Nafarroa de Oficinas y...

CCOO, UGT y Lankide firman el Convenio de Nafarroa de Oficinas y Despachos sin garantizar el IPC

El proceso de negociación en Oficinas y Despachos ha sido largo, el convenio lleva en ultractividad desde 2021. Las personas trabajadoras del sector llevan 3 años con los sueldos congelados, por mucho que haya subido el IPC. A lo largo del proceso las formas e intensidades también han ido cambiando. Nos hemos presentado firmes delante de la patronal, para decirle alto y claro que apostamos por un Convenio de Nafarroa digno. Hicimos vídeos, incluso movilizaciones y días de huelga. Han sido muchas las personas que se han unido por el camino y han sido parte de todas estas acciones. Es impresionante la implicación, el compromiso y la ilusión con la que se ha trabajado. Sin duda podemos decir que hemos condicionado la negociación y movilizado el sector.

Hoy, 13 de diciembre, CCOO, UGT y Lankide firman el Convenio de Nafarroa de Oficinas y Despachos sin garantizar el IPC. Desde LAB tenemos claro que no podemos firmar esto. Sea cual sea la suma de los IPCs de 2020 a 2024, es responsabilidad de la patronal garantizarlo al 100%. El poder adquisitivo de la gente no puede estar condicionado por unos límites impuestos. Por lo tanto, es imprescindible dejar a un lado este planteamiento. Además, los incrementos deben de ser a salario real, al contrario de lo que se ha firmado. Al fin y al cabo, si la subida es a tablas salariales, todos estos incrementos se verán absorbidos por pluses y lo que perciban las personas trabajadoras va a ser lo mismo que han recibido hasta ahora.

Por todo lo mencionado anteriormente, la propuesta nos parece más que insuficiente, ya que no tiene en cuenta ni la realidad del sector ni las necesidades del personal. Por lo tanto, decimos alto y claro que lo que hoy se ha firmado no hace ningún favor ni a los y las trabajadoras ni a la lucha sindical. Ha quedado a la vista que las prioridades de ciertos sindicatos no son mejorar las condiciones de trabajo si no facilitar el camino a la patronal. La predisposición para firmar lo que proponía la patronal ha dejado en una posición mucho más cómoda a esta. De todas formas, hemos movilizado a una gran parte del sector, así que, desde LAB queremos agradeceros vuestra participación a todas esas personas que habéis estado en la calle. Tenemos muy claro que sin vuestra lucha esto no habría sido posible. Por lo tanto, ZORIONAK! Sea cual sea el resultado, hemos demostrado que LA LUCHA MERECE LA PENA!

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.