2025-04-24
InicioAcción SindicalDenunciamos los intentos de vulnerar el derecho a la huelga en los...

Denunciamos los intentos de vulnerar el derecho a la huelga en los centros educativos de iniciativa social de la CAV

Las y los trabajadores de los centros de iniciativa social de la CAV están inmersos en un ciclo de huelga de cinco días por el nuevo convenio. Hoy, tercera jornada de huelga de la semana, han realizado una manifestación conjunta en Bilbo que ha partido desde la sede del Gobierno Vasco en la Gran Vía en la que han participado alrededor de unas 5.000 personas. La huelga está teniendo, en general, un seguimiento de entre el 65 y el 70%.

Queremos denunciar que, además de los abusivos los servicios mínimos establecidos por el Departamento de Trabajo, numerosos centros educativos están intentando la aplicación fraudulenta de estos servicios mínimos con la intención de frustrar la huelga. A muchos trabajadores y trabajadoras se les ha negado y obstaculizado el derecho a la huelga.

A pesar de todo, hacemos una valoración positiva. Las huelgas han contado con un gran apoyo y son miles las y los trabajadores que están participando en las diversas acciones y movilizaciones. Por ejemplo, en la manifestación de hoy en Bilbo se han reunido unos 5.000 trabajadores y trabajadoras.

El objetivo es renovar cuanto antes el convenio, decaído desde diciembre de 2021. El anterior convenio estuvo 10 años sin renovar y las y los trabajadores tuvieron que hacer 29 jornadas de huelga para conseguir el nuevo.

Pedimos a la patronal mayoritaria Kristau Eskola que refleje en la mesa negociadora la voluntad de negociación que ha manifestado públicamente, con contenidos reales. Transcurridos 9 meses desde la última mesa, las patronales Kristau Eskola y AICE-IZEA convocaron una mesa negociadora para el 27 de noviembre, pero no trajeron ninguna propuesta.

Instamos al Departamento de Educación a participar en la solución de este conflicto en lugar de mirar hacia otro lado. El Departamento de Educación no es un agente cualquiera y la responsabilidad por las condiciones laborales del personal en este ámbito también es suya.

Mañana jueves, movilizaciones descentralizadas

En Bilbo, se manifestarán a las 11:30 horas desde el colegio de los Escolapios (además, realizarán kalejiras, columnas y concentraciones), en Donostian, se concentrarán a la misma hora ante la sede de Kristau Eskola y en Gasteiz, otro tanto harán ante el colegio Jesús Obrero de Egibide.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.

Gipuzkoako helduen egoitzetako langileak borrokan

Aurten Gipuzkoako helduen egoitzetako hitzarmena negoziatzen hasi ginen. Momentu honetan negoziazioa blokeatuta dago, Patronalek aurkeztu duten proposamena edukiz hutsa dagoelako. Alde batetik, igoera ekonomikoa Gipuzkoako Foru Aldundiaren tarifetara baldintzatzen dituzte eta bestetik, sindikatuek planteatu ditugun beste aldarrikapen guztiei ezezko borobila eman diete. Argi geratu da berriro ere, patronalek ez dutela zaintza lanak duintzeko eta zerbitzua hobetzeko intentziorik.

LAB considera errónea la decisión del Ayuntamiento de Pasaia de suspender el servicio de escuela infantil municipal

LAB ha tenido conocimiento por la prensa de que el Ayuntamiento de Pasaia, con los votos de EH Bildu y Podemos, ha decidido suspender el servicio de escuela infantil municipal Lilitegia que ofrece. Este servicio de escuela infantil de Pasaia, aunque sea prestado por la ikastola de la localidad mediante una licitación, es un servicio público municipal que a partir de ahora la sociedad de Pasaia no recibirá del ayuntamiento.