2025-04-03
InicioAcción SindicalHemos recordado al trabajador fallecido en un accidente laboral en Ondarroa y...

Hemos recordado al trabajador fallecido en un accidente laboral en Ondarroa y hemos pedido que se adopten medidas urgentemente

La desgracia ocurrió hace 10 días y el fallecido era un operario de un barco gallego. En concreto, falleció al caer al agua en una entrada y salida desde tierra firme al barco, y cabe destacar que ni Osalan ni la Inspección de Trabajo han calificado el suceso como de muerte laboral, alegando que el operario se encontraba en días de descanso.

LAB, en cambio, tiene claro que lo ocurrido tiene una relación directa con el trabajo y la falta de medidas preventivas, y así lo hemos denunciado en la concentración convocada este mediodía por la intersindical LAB-ESK-STEILAS-EHNE-HIRU. Al tiempo que hemos mostrado nuestro dolor y solidaridad con familiares, amigos y amigas y compañeros y compañeras de trabajo, hemos querido dejar claro que si no se hacen los análisis pertinentes que tengan como objetivo la prevención y se extraen conclusiones, no es posible encontrar una solución al problema actual de la salud laboral. En 2023 ya han fallecido 47 trabajadores y trabajadoras en accidente laboral en Euskal Herria.

En LAB llevamos mucho tiempo denunciando las precarias condiciones de trabajo y vida de los y las pescadoras, y lo ocurrido ahora es consecuencia de todo ello. Por ello, una vez más, debemos exigir que las instituciones públicas adopten medidas inmediatas para garantizar la salud laboral, ya que en caso contrario los empresarios seguirán primando sus beneficios a pesar de que esté en juego la vida y la salud de los trabajadores y las trabajadoras.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.