2025-04-15
InicioAcción SocialLa Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria muestra su apoyo a...

La Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria muestra su apoyo a la Huelga General Feminista en su asamblea general

Diversos agentes sindicales y sociales nos hemos reunido hoy en Gasteiz para identificar los retos del curso y acordar propuestas de cara a responderlos de manera conjunta.

Convocados por la Carta Social, el pasado 30 de septiembre, más de 40 agentes nos reunimos en Ozaeta para reflexionar sobre cómo afrontar juntas la crisis ecosocial. Pasada esta jornada, hoy se ha celebrado la asamblea general del curso de quienes constituimos la Carta para definir los principales hitos del curso y acordar su planificación.

Así, nos hemos comprometido con la Huelga Feminista General y a sumarse a la lucha por el derecho colectivo de cuidados y a participar en los comités de huelga. Asimismo, hemos señalado que a lo largo del mes de noviembre realizaremos una aportación a las iniciativas ciudadanas en favor de la sanidad pública y para complementar las pensiones en 1.080 euros.

Por otro lado, con el objetivo de dar continuidad a las jornadas ‘Su txikien itsasoa‘ se ha decidido en la jornada de hoy establecer una nueva cit,a abierta tanto a los agentes que participaron en la misma como a los que quieran sumarse a la dinámica. En palabras de los organizadores, «vivimos una grave crisis ecosocial y, aunque cada uno es imprescindible en su lucha, juntos y en colaboración necesitamos nuevas iniciativas para impulsar una necesaria transformación social». Por ello, hemos decidido organizar una movilización para la primavera-verano.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru se movilizan ante la CEN, UGT y CCOO para conseguir un SMI para Nafarroa

Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru han denunciado que los agentes CEN, UGT y CCOO se nieguen a negociar un salario mínimo para Nafarroa que supondría la mejora de las condiciones de vida de miles de trabajadoras y trabajadores, y comenzarán a recoger miles de firmas dentro de la dinámica emprendida a favor de un salario mínimo propio.

Culmina el periodo de consultas de Ekide sin acuerdo y con 15 trabajadores y trabajadoras despedidas

Hoy ha finalizado sin acuerdo el plazo para la negociación del ERE de Ekide, en Arrasate. La empresa anunció que despedirá a 15 personas por razones económicas, organizativas y de producción, entre otras.

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.