2025-04-23
InicioAcción SindicalLa segunda jornada de huelga de esta semana en los centros de...

La segunda jornada de huelga de esta semana en los centros de enseñanza de iniciativa social de la CAV también ha tenido un amplio seguimiento

Mientras la patronal mayoritaria señala que aboga por el diálogo, ni siquiera se ha puesto en contacto con los sindicatos en los últimos ocho meses.

La de hoy es la tercera jornada de huelga que realizan las y los trabajadores con el objetivo de renovar su convenio. La primera fue el pasado 25 de abril, y la segunda ayer. La huelga también ha tenido un seguimiento muy amplio, muy similar al de ayer, ya que ha contado con el apoyo de casi el 70% de las plantillas. Miles de trabajadores y trabajadoras han participado en la manifestación celebrada en Gasteiz.

Mañana también habrá huelga y una manifestación en Donostia, a las 11:00 desde el centro Aldapeta Maria. Además, entre el 11 y el 15 de diciembre está registrada otra convocatoria de otros cinco días.

La patronal Kristau Eskola, mayoritaria en este sector, ha expresado su apuesta por el diálogo y la negociación a través de un comunicado de prensa publicado ayer.

Sin embargo, la última mesa de negociación fue hace más de ocho meses, y ya han pasado más de cinco desde la primera jornada de huelga del 25 de abril. Durante todo este tiempo, las patronales Kristau Eskola y AICE-IZEI, con representación en la mesa, ni siquiera se han puesto en contacto con los sindicatos.

Con el inicio del curso escolar, los sindicatos instamos a estas patronales a iniciar una negociación real y dirigimos al Gobierno Vasco una petición de reunión para informar sobre la situación de bloqueo en la negociación. A día de hoy, aún no hemos recibido respuesta.

El objetivo de este ciclo de movilizaciones es renovar cuanto antes el convenio, cuya vigencia expiró en diciembre de 2021. Las y los trabajadores no quieren tener que volver a repetir una dinámica similar a la que fue necesaria para la firma del anterior convenio, y que incluyó 29 largas jornadas de huelga.

En el proceso para la consecución del anterior convenio quedó claro que cuando hay contenidos hay acuerdos. El acuerdo fue posible entonces entre los mismos sindicatos mayoritarios y las mismas patronales mayoritarias.

Así, los sindicatos reclamamos a las patronales Kristau Eskola y AICE-IZEA que pongan encima de la mesa contenidos que permitan una negociación efectiva. Y que trabajen y presenten propuestas que hagan posible la renovación del convenio.

Son 9.000 los trabajadores y trabajadoras de los centros de enseñanza de Iniciativa Social las llamadas a la huelga. Imparten educación en más de 200 centros educativos a unos 130.000 alumnos y alumnas. Las principales reivindicaciones se centran en medidas para aliviar las cargas de trabajo, mejoras para los sectores más feminizados y precarizados, subidas salariales que garanticen el IPC, medidas para mantener los puestos de trabajo y contenidos de Formación Profesional. Los planes de euskera, los planes de igualdad y los planes para abordar la salud laboral, especialmente los riesgos psicosociales, también están entre las reivindicaciones de los sindicatos.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Gipuzkoako helduen egoitzetako langileak borrokan

Aurten Gipuzkoako helduen egoitzetako hitzarmena negoziatzen hasi ginen. Momentu honetan negoziazioa blokeatuta dago, Patronalek aurkeztu duten proposamena edukiz hutsa dagoelako. Alde batetik, igoera ekonomikoa Gipuzkoako Foru Aldundiaren tarifetara baldintzatzen dituzte eta bestetik, sindikatuek planteatu ditugun beste aldarrikapen guztiei ezezko borobila eman diete. Argi geratu da berriro ere, patronalek ez dutela zaintza lanak duintzeko eta zerbitzua hobetzeko intentziorik.

LAB considera errónea la decisión del Ayuntamiento de Pasaia de suspender el servicio de escuela infantil municipal

LAB ha tenido conocimiento por la prensa de que el Ayuntamiento de Pasaia, con los votos de EH Bildu y Podemos, ha decidido suspender el servicio de escuela infantil municipal Lilitegia que ofrece. Este servicio de escuela infantil de Pasaia, aunque sea prestado por la ikastola de la localidad mediante una licitación, es un servicio público municipal que a partir de ahora la sociedad de Pasaia no recibirá del ayuntamiento.