2025-04-02
InicioSindicato LABAsamblea de liberados y liberadas de LAB: reflexiones sobre un modelo de...

Asamblea de liberados y liberadas de LAB: reflexiones sobre un modelo de militancia que ponga la vida en el centro

El gran tesoro de LAB es su comunidad: afiliados y afiliadas, delegadas y delegados, liberados y liberadas… La aportación de todos ellos y ellas es fundamental para impulsar y sostener el proyecto de LAB. Así lo entiende el sindicato, que se encuentra promoviendo una reflexión sobre las distintas aportaciones, funciones, derechos y obligaciones de miembros de sus miembros en todos los ámbitos

Ese ejercicio colectivo nos ha dejado hoy otra bonita foto: todos los liberados y liberadas de LAB juntas, reflexionando sobre el modelo de militancia. El sindicato avanza hacia un modelo más sostenible que tenga a las personas en el centro, y durante la asamblea se han acordado nuevas medidas dirigidas a compatibilizar las necesidades de cuidados, la vida personal y otros espacios de militancia.

Por tanto, las liberadas y los liberados de LAB continúan abordando de forma conjunta los nuevos retos.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.