2025-04-02
InicioAcción SindicalLuchamos por un convenio digno en Michelin Gasteiz

Luchamos por un convenio digno en Michelin Gasteiz

La sección sindical de LAB ha atendido a lo decidido por los y las trabajadoras en la asamblea del 17 de mayo.

Ese día las trabajadoras y los trabajadores expresaron la necesidad de luchar por unas condiciones laborales dignas, y la sección sindical de LAB tiene muy claro que el camino para conseguirlo es el de la lucha.

En la asamblea se solicitó oponerse a la empresa, rechazando la última oferta realizada y organizando movilizaciones. En consecuencia, algunos sindicatos, dando la palabra a las trabajadoras y los trabajadores, convocaron una concentración y cuatro jornadas de huelga.

Gracias al apoyo de la plantilla estos días de lucha han sido un éxito y han dejado muy claro a la empresa que es el momento de negociar, demostrar que no se puede venir con amenazas y que para fijar las condiciones laborales tienen que tener en cuenta también a la plantilla de Gasteiz.

La sección sindical de LAB sigue reivindicando que la planta de Gasteiz debe estar fuera del convenio intercentros, y defiende que las condiciones laborales de aquí se negocian aquí.

Por todo ello, sus reivindicaciones son muy claras:

– Garantía del IPC

– No al Team Building

– Bajada de la jornada

– No al salario de ingreso

– Regulación de los niveles salariales del personal de oficina

Las movilizaciones están condicionando la negociación del convenio y han obligado a la empresa a volver a sentarse en la mesa, por lo que seguirán luchando hasta conseguir unas condiciones laborales dignas.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.