2025-04-02
InicioAcción SindicalLa plantilla se moviliza para reclamar una reunión con el Ayuntamiento de...

La plantilla se moviliza para reclamar una reunión con el Ayuntamiento de Portugalete

Trabajadores y trabajadoras se han concentrado ante el Ayuntamiento de Portugalete convocadas por el Comité y la Junta de Personal. Con esta movilización han reclamado al Ayuntamiento convocar la mesa de negociación, información sobre los procesos de estabilización (aplicación, plazos…), hacer cumplir las sustituciones y crear bolsas de trabajo para todas las categorías.

La plantilla denuncia que desde que se constituyeron el Comité y la Junta de Personal el Ayuntamiento no laha convocado a ninguna reunión. En su opinión, celebrar reuniones de contraste técnico y/o informativas siempre ayuda a acercar posturas y sobre todo, a superar la falta de información que está sufriendo.

Señalan que la falta de personal en muchos departamentos y el retraso en las sustituciones por diferentes motivos están creando situaciones de especial vulnerabilidad en los y las trabajadoras, produciendo sobrecarga y recorte de derechos. “Es necesario crear todas aquellas bolsas de trabajo inexistentes y ampliar las que están agotadas, dando prioridad a aquellas cuya dificultad de sustitución sea mayor”, añaden.

Volverán a movilizarse el próximo 14 y 15 de junio, miércoles y jueves de esta semana.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.