2025-03-31
InicioSecretaríasSecretaría de Salud LaboralYa son 20 las personas fallecidas este año en accidente laboral, la...

Ya son 20 las personas fallecidas este año en accidente laboral, la última de ellas en el sector de la construcción

El trabajador de 62 años falleció el pasado jueves en Azkoitia, tras caer desde una altura.

El sindicato ha tenido conocimiento de otro accidente laboral mortal, esta vez en Azkoitia. R.O.G., de 62 años y trabajador de la empresa MONTAJES OLAIZOLA S.L. falleció tras caer desde una altura de más de 3 metros mientras manejaba una grúa pluma. Falleció en el acto.

LAB ha querido mostrar su solidaridad con los familiares, allegados y compañeros y compañeras del fallecido, así como a todos los trabajadores y trabajadoras de Euskal Herria. Del mismo modo, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar en las movilizaciones que se puedan convocar desde la intersindical durante los próximos días.

Este último fallecimiento ha ocurrido en el sector de la construcción, en el que no se suele cumplir la norma de controlar los riesgos añadidos derivados de la coordinación entre distintos gremios. Es así como se entiende la elevada tasa de accidentes relacionados con dicho sector.

Las normas y medidas preventivas no se cumplen porque la patronal tiene claro que anteponer el capital a la vida de los trabajadores le sale más barato. Para que esto ocurra es imprescindible la actitud cómplice del Gobierno Vasco. Tal y como hemos denunciado recientemente, en 2022 el Gobierno puso en marcha 650 expedientes por pérdida de salud laboral, mientras que los relacionados con infracciones de tráfico fueron 291.000 expedientes. Cabe señalar que en los accidentes de tráfico y laborales se registró el mismo número de muertes en la CAPV en 2022. «Este ejemplo es una muestra de la impunidad de los empresarios», aseguran desde la secretaría de Salud Laboral de LAB.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Encuentro de trabajadoras de hogar

El sindicato LAB organizó un encuentro de trabajadoras de hogar en Bilbo bajo el lema “Por un empleo de hogar en igualdad de derechos. ¡Convenio Ya!”. El objetivo de la jornada fue facilitar el reconocimiento mutuo y la articulación sindical entre las distintas asambleas que conforman la sección de trabajadoras de hogar de Nafarroa, Gipuzkoa y distintos pueblos de Bizkaia.

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.