2025-04-04
InicioAcción SindicalLos trabajadores y trabajadoras de IFAS salen a la calle en defensa...

Los trabajadores y trabajadoras de IFAS salen a la calle en defensa de un servicio de calidad y unas condiciones laborales dignas

El Comité de Empresa considera que se están tomando numerosas decisiones que están afectando de forma muy negativa en el servicio que se presta desde Instituto Foral de Asistencia Social (IFAS).

Para dar traslado de todo ello, el comité de empresa del IFAS ha comparecido hoy ante las Juntas Generales de Bizkaia.

Denuncian las medidas que se han tomado amparándose en un cambio de modelo de cuidados y con la creación de unidades convivenciales. Son las siguientes:

Reducen 110 plazas de gestion publica destinadas a Personas Mayores. Cada vez son menos las plazas de residencia pública destinada a este colectivo y la intención del Departamento es seguir en esta línea. Se trata de un recorte más de los Servicios Públicos e impulsa el modelo de titularidad pública y gestión privada que la Diputación y los partidos políticos que la sustentan, defienden.

Perjudican gravemente la calidad asistencial suprimiendo la enfermería de noche.

Desaparecen puestos de trabajo en las categorías de camareras limpiadoras y ordenanzas.

Dañan las condiciones laborales de las trabajadoras. Imponiendo turnos fijos de noche.

Hemos solicitado a todos los grupos junteros que se apueste por los servicios públicos en vez de por la red concertada y que la apertura de los centros que se realicen, sean en su totalidad de gestión pública directa, a través del IFAS.

Es necesario tener una red fuerte de servicios públicos de gestión directa, tanto en servicios sociales, como en muchos otros como en sanidad.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.