2025-04-12
InicioAcción SindicalLas y los trabajadores de Atzegi se movilizan ante la Diputación Foral...

Las y los trabajadores de Atzegi se movilizan ante la Diputación Foral de Gipuzkoa para reclamar que les garanticen el IPC para los próximos años

Se encuentran negociando el convenio de Atzegi. Hay que tener en cuenta que esta entidad que cuenta con unas 270 trabajadoras y trabajadores recibe dinero de la administración pública. Las y los trabajadores no quieren que sus derechos se deterioren y sigan perdiendo poder adquisitivo. Instan a la Diputación a garantizar el IPC en el sector de diversidad funcional y, en concreto, a las y los trabajadores de Atzegi para los próximos años. Así, hoy se han movilizado en Donostia, ante la sede de la Diputación Foral de Gipuzkoa

En la negociación del convenio tienen otros muchos puntos que mejorar:

  1. El gran reto de este convenio es computar todas las horas que trabajan al año. Hoy en día trabajan 2.000 horas al año, de las cuales 1.600 son las que se les computan como horas de trabajo, mientras que las otras 400 horas se las cuentan como presenciales.
  1. No existe plus por festivos y fines de semana, da igual trabajar un lunes o el dia de Año Nuevo.
  1. No tienen plus de noche, está extraído del salario base.

Siguiendo las necesidades de la Diputación, los modelos de trabajo han ido cambiando a lo largo de los años de un día para otro, siempre ocasionando pérdidas a las y los trabajadores, como con este último modelo de trabajo, el Mac 365, que ha ocasionado en la figura o categoría de amas de casa.

Las y los trabajadores de Atención Directa no sólo se consideran simples cuidadores y cuidadoras (como pone de manifiesto en sus contratos), sino que consideran que son algo más, ya que se implican mucho a nivel personal y emocional. Sin embargo, siguen siendo trabajadores y trabajadoras con sus derechos y señalan que quieren unas condiciones laborales dignas.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.