2025-04-04
InicioAcción SindicalNota de prensa de los sindicatos ESK, SATSE, ELA, UGT, SME, CCOO,...

Nota de prensa de los sindicatos ESK, SATSE, ELA, UGT, SME, CCOO, LAB, SAE y UTESE del Hospital Universitario de Cruces

Los sindicatos del Hospital Universitario de Cruces denunciamos firmemente la deriva totalitaria de la Dirección de Osakidetza.

La violenta respuesta de este lunes, al igual que ocurrió el martes en el Hospital Donostia, frente a la reivindicación pacífica de nuestras compañeras de la limpieza es la gota que colma el vaso.

La Dirección de Osakidetza no solo no es capaz de facilitar la negociación en un conflicto que lleva demasiado tiempo enconado, sino que la única solución que aporta es la violencia. Permite a la Ertzaintza a reprimir trabajadoras con una violencia
descontrolada y desproporcionada.

Ausencia de negociación, imposición en la toma de decisiones, falta de respeto hacia la plantilla, obstaculización de la labor sindical como la retirada de la propaganda de las manifestaciones del pasado día 25 y ahora una vuelta a actitudes totalitarias y violentas
propias de épocas pasadas.

La Dirección de Osakidetza debe dar un giro radical y recuperar actitudes democráticas. Instamos a la Dirección de Osakidetza a que se involucre en la resolución de este conflicto de las contratas de limpieza y en la búsqueda de soluciones para los problemas que afectan a nuestro Servicio Público de Salud.

Finalmente, queremos mostrar nuestra solidaridad con nuestras compañeras en huelga y especialmente con las trabajadoras represaliadas. Si nos tocan a una nos tocan a todas.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.