2025-04-15
InicioAcción SocialReivindicamos la creación de un centro vasco para controlar las empresas transnacionales...

Reivindicamos la creación de un centro vasco para controlar las empresas transnacionales y defender los derechos humanos

Este jueves, 23 de febrero, junto a otras organizaciones sindicales y sociales de solidaridad internacional que participamos en la plataforma “Euskal Herriak Kapitalari Planto!” nos hemos concentrado delante del Parlamento Vasco, en Gasteiz, para exigir la creación de un Centro Vasco de Empresas Transnacionales y Derechos Humanos.

Integrantes de la plataforma hemos presentado una PNL (Proposición No de Ley) para que el Parlamento Vasco se posicione sobre si seguir amparando los grandes oligopolios y empresas transnacionales o si proteger los derechos de la naturaleza y de los pueblos. Para ello, es urgente regular las actuaciones e impactos de las empresas transnacionales vascas en el exterior, así como del capital extranjero que opera en Euskal Herria.

Frente al aumento de las rentas del capital en detrimento de las rentas del trabajo, frente a la impunidad del poder corporativo y a la arbitrariedad empresarial, apostamos por un centro vasco capaz de concretar parámetros fundamentales sobre la responsabilidad de las empresas y desarrollar fórmulas normativas aplicadas en, este caso, en el marco competencial de la Comunidad Autónoma Vasca.

Necesitamos un centro plural, de articulación y debate social para sumar fuerzas entre los comités de empresa, entidades de la economía social y solidaria, PYMEs, pequeños comercios, movimientos sociales, sindicatos, redes en defensa de la tierra y el territorio, entre otros. Una estructura público-social que rinda cuentas sobre las actuaciones internacionales de las transnacionales con un significativo volumen de negocio en parte de nuestro territorio.

Reivindicamos la defensa innegociable de los derechos humanos por encima de los intereses corporativos. Ya basta de espolio, saqueo, alianza público-empresarial y asimetrías normativas en las que las condiciones de vida y de trabajo de las personas están cada vez más marginadas. Frente a las empresas transnacionales, ¡centro vasco de control ya!

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).