2025-03-31
InicioAcción SindicalLa plantilla de APNABI llega a un acuerdo que garantiza la recuperacion...

La plantilla de APNABI llega a un acuerdo que garantiza la recuperacion del poder adquisitivo con la Direccion de la empresa, y desconvocamos las huelgas de los días 8 y 9 de febrero #LortuDugu

El comité de empresa de APNABi está formado por 13 delegados y delegadas de LAB. Pues bien, tras varias movilizaciones, paros y demás llamamientos, hemos conseguido un acuerdo que recupera la capacidad adquisitiva y que mejora las condiciones laborales.

Apnabi Autismo Bizkaia es una asociación plenamente consolidada y reconocida. Está integrada por más de 1.000 familias y en ella trabajan casi 300 personas. APNABI cuenta con colaboración institucional y de otros agentes, para mantener una amplia red de servicios y de actividades dirigidas a personas con trastorno del espectro del autismo y a sus familias.

La titularidad del servicio público que prestan es, casi en su totalidad, responsabilidad de la Diputación Foral de Bizkaia. En definitiva, Apnabi está financiada mayormente con dinero público.

Tras realizar varios paros y múltiples movilizaciones y haber convocado días de huelga, hemos conseguido un acuerdo con la Dirección de APNABI, que ha sido refrendado por las asambleas de trabajadoras y trabajadores. Por ello, desconvocamos las huelgas previstas para los días 8 y 9 de febrero.

El acuerdo consiste en lo siguiente:

– Una subida durante la vigencia del convenio del 16,5% del salario base, con una revisión del IPC desde el 2020 al término de dicha vigencia.

– Equiparación de las antigüedades de Colegio con las tablas del Convenio Sectorial de Intervención Social

– Mejoras en las medidas de conciliación, como un dia de permiso para las y los cuidadores, la posibilidad de reducciones de jornada para ciertos colectivos o 7 horas mas para acompañamiento a padres y madres

– Compromiso de un plan efectivo para paliar los riesgos laborales y mejorar aspectos claves en Salud Laboral

– Compromiso de reducción de los días de disponibilidad en viviendas

– Renovación del cupo de horas de formación

LAB hace una valoracion positiva de un acuerdo que garantiza la recuperación del poder adquisitivo además de afrontar medidas para mejorar condiciones laborales en aspectos básicos como la conciliación y la Salud Laboral.

Este acuerdo nos vuelve a mostrar el camino para conseguir acuerdos que mejoren nuestra vida. La lucha colectiva de la plantilla de APNABI, liderada por un Comité de empresa fuerte y activo, ha conseguido que la empresa haga una propuesta que hasta hace pocos días decía que era inasumible.

La lucha planteada por la plantilla de APNABI, al igual que la planteada por otras empresas del sector de Diversidad Funcional, pone de manifiesto la necesidad de que las más de 3000 trabajadoras en Bizkaia que conforman este sector sean reconocidas por el servicio público que realizan. Un reconocimiento que las Instituciones Públicas se niegan a realizar imponiendo la privatización de los servicios sociales.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

El 5 de abril a la calle para conseguir sueldos y pensiones dignas

Artículo de opinión del portavoz de Nafarroa Imanol Karrera Turrillo.

Euskal Herriak Kapitalari Planto denuncia la privatización de Osakidetza

Ha realizado una concentración en Bilbo, en el ambulatorio de la calle Doctor Areilza y ha presentado un informe sobre la privatización de Osakidetza.

Encuentro de trabajadoras de hogar

El sindicato LAB organizó un encuentro de trabajadoras de hogar en Bilbo bajo el lema “Por un empleo de hogar en igualdad de derechos. ¡Convenio Ya!”. El objetivo de la jornada fue facilitar el reconocimiento mutuo y la articulación sindical entre las distintas asambleas que conforman la sección de trabajadoras de hogar de Nafarroa, Gipuzkoa y distintos pueblos de Bizkaia.