2025-04-23
InicioAcción PolíticaEl 19 de noviembre, los agentes de la Carta de Derechos Sociales...

El 19 de noviembre, los agentes de la Carta de Derechos Sociales nos movilizaremos contra el proceso de empobrecimiento

Comunicado de la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria al hilo de la asamblea nacional realizada hoy:

Hoy, 12 de octubre , los agentes y sindicatos que conforman la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria se han reunido en Gasteiz para acordar la planificación de este curso. Entre las principales decisiones está la de organizar para el 19 de noviembre, en el marco de la dinámica contra el proceso de empobrecimiento, una jornada de movilizaciones centrada en la confluencia de luchas.

El pasado año la Carta llevó a cabo un proceso interno denominado “indartzen eta saretzen” para adecuar el marco de alianzas que engloba decenas de agentes sociales y a la mayoría sindical vasca al contexto actual y dar nuevos pasos en el ámbito organizativo. En esta dirección se definió un procedimiento de planificación participativa y abierta y se adoptaron compromisos para reforzar los espacios de las capitales.

Así, llegan reforzados a la Asamblea Nacional Abierta de este curso. El encarecimiento de la vida, la reducción de los servicios públicos y de los derechos sociales, la energía y la crisis climática, las guerras imperialistas, los cuidados y las consecuencias de la falta de soberanía han sido algunos de los temas que han abordado hoy.

Teniendo en cuenta las aportaciones de los diferentes agentes, la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria organizará una dinámica movilizadora entre octubre y noviembre para hacer frente al proceso de empobrecimiento que vivimos de forma especifica las jóvenes, mujeres, personas migradas y racializadas y la población en general e impulsar la activación a favor de una transformación social radical. Los detalles se anunciarán en los próximos días.

A la asamblea han asistido, entre otros, Ernai, Osasun Publikoa Aurrera plataforma, Piztu Donostia!, Gora Deustu!, Gaurgeroa y los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, HIRU, el movimiento de baserritarras Etxalde o el Gune Ekosozialista. También se ha trabajado en esta Asamblea la propuesta recibida de manos de estos últimos, analizando la posibilidad de encuentros de movimientos populares vinculados a la transición ecosocial.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.

Gipuzkoako helduen egoitzetako langileak borrokan

Aurten Gipuzkoako helduen egoitzetako hitzarmena negoziatzen hasi ginen. Momentu honetan negoziazioa blokeatuta dago, Patronalek aurkeztu duten proposamena edukiz hutsa dagoelako. Alde batetik, igoera ekonomikoa Gipuzkoako Foru Aldundiaren tarifetara baldintzatzen dituzte eta bestetik, sindikatuek planteatu ditugun beste aldarrikapen guztiei ezezko borobila eman diete. Argi geratu da berriro ere, patronalek ez dutela zaintza lanak duintzeko eta zerbitzua hobetzeko intentziorik.

LAB considera errónea la decisión del Ayuntamiento de Pasaia de suspender el servicio de escuela infantil municipal

LAB ha tenido conocimiento por la prensa de que el Ayuntamiento de Pasaia, con los votos de EH Bildu y Podemos, ha decidido suspender el servicio de escuela infantil municipal Lilitegia que ofrece. Este servicio de escuela infantil de Pasaia, aunque sea prestado por la ikastola de la localidad mediante una licitación, es un servicio público municipal que a partir de ahora la sociedad de Pasaia no recibirá del ayuntamiento.