2025-04-04
InicioAcción SindicalEl Gobierno de Nafarroa y el Departamento de Salud mandan a la...

El Gobierno de Nafarroa y el Departamento de Salud mandan a la calle a 350 trabajadoras y trabajadores de Osasunbidea

La pésima gestión del Departamento de Salud y el nulo compromiso del Gobierno de Navarra con la sanidad pública y la ciudadanía, están dejando unas cifras inaceptables que no aseguran de ninguna forma la calidad asistencial y los derechos de la plantilla. Desde LAB exigimos responsabilidades políticas e invitamos a toda la plantilla y a la ciudadanía a que participen en las iniciativas y movilizaciones que en defensa de los servicios públicos se van a realizar en el HUN, en Estella y en Tudela.

La pésima gestión económica y de personal del Gobierno de Navarra vuelve a dejar a la plantilla de Osasunbidea en números rojos, ya que van a desviar todos los fondos a la reducción de las listas de espera a la vez que cierran la puerta a nuevas contrataciones. Por ello, el sindicato LAB exige al Gobierno de Navarra que este personal, imprescindible hasta el momento, no sea vendido a intereses políticos de unos números generados por su pésima gestión.

    • No es cierto que no haya dinero: durante la pandemia se han utilizado más de 30 millones de euros en productividades. Un reparto que, como el sindicato LAB ha denunciado en repetidas ocasiones, ha sido totalmente ineficiente y ha estado dirigido a una minoría y que  casi todos consideran una mala solución. Además, ha sido negociado en los despachos por agentes muy poco interesados en la defensa de la sanidad pública y muy interesados en expoliar económicamente a esta.

    • No es cierto que sobre personal. El dimensionamiento de la plantilla lleva años sin hacerse y la gestión de este personal ha sido nefasta. Faltan personal médico, de Enfermería y una ratio adecuada y proporcionada. Pero también faltan profesionales del resto de categorías, aquellos que permiten que el trabajo generado tenga una resolución adecuada.

    • No es cierto que se haya trabajado para reducir las listas de espera. La actividad en consultas especializadas y actividad quirúrgica no se ha recuperado a números anteriores a la pandemia. Los jefes de servicio que gestionan dicha actividad carecen de cualquier control de su actividad y ellos lo saben. Responsables de todo ello son las direcciones de profesionales, la gerencia de los centros y el Departamento de Salud, quienes realizan una gestión médica que se ha demostrado totalmente obsoleta y con gran número de debilidades.

    • No es cierto que el aumento de las listas de espera sea algo casual; al contrario, se trata de algo totalmente premeditado. Con la excusa de que sirven para disminuirlas, se van a generar una cantidad ingente de peonadas (“horas extra”) que supondrán un aumento de gasto desorbitado. Estas listas de espera solo benefician a la sanidad privada y a aquellos que tienen el poder gestionar las horas extras y repartirlas a su antojo. Ante las continuas quejas de algunos, sin aportar ninguna solución, se pretende parchear la situación. sin resolver el problema de raíz.

Casi 400 profesionales del Servicio Navarro de salud van a la calle. El sindicato LAB denuncia esta situación ante el resto de la plantilla y la ciudadanía. La responsabilidad es política ante la falta de iniciativas y la nefasta gestión del Gobierno de Navarra en materia de salud y en materia de personal. Este Gobierno, al igual que el de Navarra Suma y determinados representantes de los/as trabajadores, no están aportando medidas ni luchando por una sanidad y unos servicios públicos de calidad. Los intereses económicos y “el pastel” que supone la sanidad pública están sujetos a demasiados intereses, de muy diferentes agentes.

Ante esta nueva barbarie, el sindicato LAB exige la readmisión de la plantilla despedida y un control exhaustivo de la actividad ordinaria y extraordinaria que se está generando, así como que se aclaren las responsabilidades políticas de esta nefasta gestión económica y de personal.

Por ello, desde el sindicato LAB vamos a plantear las siguientes concentraciones:

El día 30 de septiembre, de 11:00 a 11:30 realizaremos sendas concentraciones en las siguientes localizaciones:

    • Explanada del Centro de Consultas de Príncipe de Viana del Hospital Universitario de Navarra.

    • En la puerta principal del Hospital Garcia Orcoyen de Estella.

    • En la puerta principal del Hospital Reina Sofia de Tudela.

Animaos y participad en las movilizaciones.

¡Basta ya de gestiones interesadas!

¡Por unos servicios públicos y de calidad!

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.