2025-04-23
InicioAcción PolíticaGarbiñe Aranburu: "Necesitamos cambios radicales, apostando por políticas de redistribución y repartiendo...

Garbiñe Aranburu: «Necesitamos cambios radicales, apostando por políticas de redistribución y repartiendo los cuidados, el empleo y la riqueza»

«Se acabaron las excusas. Necesitamos cambios radicales. ¿Cómo materializar esos cambios? Como decimos en el lema de hoy, apostando por políticas de redistribución y repartiendo los cuidados, el empleo y la riqueza. Luchando por el triple reparto».

Son palabras de la secretaria general, Garbiñe Aranburu, realizadas en su intervención posterior a la manifestación llevada a cabo en Bilbo con motivo del Primero de Mayo. Concretamente, la dirigente de LAB ha apostado por políticas de redistribución y ha reclamado medidas para el reparto de los cuidados, el empleo y la riqueza.

En palabras de Garbiñe Aranburu, cualquier coyuntura les sirve para seguir profundizando en el capitalismo. Es un sinsentido responder a la crisis del capitalismo con más capitalismo, pero eso está pasando. Y así vamos, década tras década, aumentando las desigualdades sociales, extendiendo la precariedad a todos los ámbitos de la vida.

Ha señalado que necesitamos cambios económicos y sociales y ha destacado que la construcción de una alternativa al capitalismo es un reto global a nivel mundial que debe llevarse a cabo país por país, impulsando procesos soberanistas en el camino hacia la República Vasca, llevando la soberanía a la práctica.

Según la secretaria general, hemos sido precisas y precisos al hacer la propuesta de transición: si conseguimos un Código Laboral para Euskal Herria y una Ley de Seguridad Social propia, estaremos en condiciones de materializar las propuestas de triple reparto. En definitiva, estamos hablando de hacer posible, paso a paso, esos cambios radicales aquí, en Euskal Herria.

Desde los gobiernos no se impulsan debates ni medidas para impulsar los cambios necesarios. No hay políticas de redistribución de la riqueza. Destinan dinero público a los bolsillos de la patronal sin condiciones, sin pedir nunca un esfuerzo a la patronal.

Dignificar los trabajos

Reparto de los cuidados y el empleo y redistribución de la riqueza. Estas son las medidas para evitar que el dinero se acumule cada vez en menos manos y eliminar las brechas entre las y los trabajadores, siempre con el fin de beneficiar a las personas en peor situación. En este sentido, Garbiñe Aranburu ha insistido en que necesitamos un debate social en favor de políticas redistributivas.

Hay que reconocer, redistribuir y dignificar todos los trabajos, reduciendo la jornada laboral y reconociendo el valor que tiene la labor de las trabajadoras de sectores feminizados. Seguiremos en todas las luchas abiertas hasta conseguir convenios dignos. Asimismo, el camino que estamos recorriendo con las trabajadoras de hogar no tiene vuelta atrás.

Hay que actualizar y dignificar los salarios. Seguiremos defendiendo los incrementos salariales que mantienen el salario mínimo y la referencia del IPC: «Ha llegado la hora de poner límites al exceso de salarios y dividendos».

Con las pensiones, actuaremos en la misma línea. No toleraremos pérdidas de poder adquisitivo y seguiremos atentas a la evolución de la reforma abierta.

Y ya es hora, junto con la redistribución de la riqueza, de abordar la reforma fiscal. Hay que añadir impuestos a las rentas de capital y aumentar los impuestos sobre los beneficios empresariales.

Garbiñe Aranburu ha insistido en que necesitamos un debate social en torno a la redistribución con el fin de que las y los trabajadores no paguen, de nuevo, las consecuencias de todo. La secretaria general ha informado de que LAB no va a participar ni va a legitimar un pacto de renta que suponga pérdida de poder adquisitivo de las y los trabajadores.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Gipuzkoako helduen egoitzetako langileak borrokan

Aurten Gipuzkoako helduen egoitzetako hitzarmena negoziatzen hasi ginen. Momentu honetan negoziazioa blokeatuta dago, Patronalek aurkeztu duten proposamena edukiz hutsa dagoelako. Alde batetik, igoera ekonomikoa Gipuzkoako Foru Aldundiaren tarifetara baldintzatzen dituzte eta bestetik, sindikatuek planteatu ditugun beste aldarrikapen guztiei ezezko borobila eman diete. Argi geratu da berriro ere, patronalek ez dutela zaintza lanak duintzeko eta zerbitzua hobetzeko intentziorik.

LAB considera errónea la decisión del Ayuntamiento de Pasaia de suspender el servicio de escuela infantil municipal

LAB ha tenido conocimiento por la prensa de que el Ayuntamiento de Pasaia, con los votos de EH Bildu y Podemos, ha decidido suspender el servicio de escuela infantil municipal Lilitegia que ofrece. Este servicio de escuela infantil de Pasaia, aunque sea prestado por la ikastola de la localidad mediante una licitación, es un servicio público municipal que a partir de ahora la sociedad de Pasaia no recibirá del ayuntamiento.