2025-04-04
InicioAcción SindicalHemos denunciado en el Día de la Seguridad y la Salud en...

Hemos denunciado en el Día de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que el trabajo sigue enfermando y matando

En el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, Etxalde e Hiru nos hemos manifestado en Bilbo e Iruñea  para denunciar, una vez más, que la precariedad sigue matando y enfermando a los y las trabajadoras. Asimismo, hemos realizado sendas ofrendas florales en homenaje a los trabajadores y trabajadoras fallecidas a lo largo del año pasado. Desde LAB también nos hemos movilizado en Donibane Lohizune, junto a sindicatos de Ipar Euskal Herria.

A pesar del descenso de la actividad laboral debido a los recortes y la Covid, en Hego Euskal Herria la siniestralidad laboral sigue aumentando de forma alarmante: en 2021 se ha producido un aumento en los accidentes laborales mortales del 10,2% en la CAV y del 16,7% en Nafarroa. El año pasado fallecieron trabajando al menos 68 personas, 48 en la CAV y 20 en Nafarroa, y en lo que va de año ya han fallecido 20 en Hego Euskal Herria, 17 en la CAV y 3 en Nafarroa.

En cuanto a las enfermedades profesionales, seguimos denunciando el subregistro en las estadísticas oficiales. En Hego Euskal Herria, por ejemplo, al menos 17 personas han muerto por enfermedades relacionadas con el amianto.

Mutuas y empresas son las principales responsables de esta situación. Sin embargo, ante las malas prácticas de los servicios de prevención y de las mutuas, las instituciones no toman los controles y medidas necesarias. Hacen falta más recursos humanos; duplicar inspectores, por ejemplo.

Por eso, hemos reivindicado en las calles que el trabajo sigue enfermando y matando, y, si no se garantizan las medidas preventivas, miles de trabajadores y trabajadoras seguirán sin la protección suficiente; especialmente, quienes estén en situación más precaria.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.