2025-04-02
InicioAcción SindicalHemos denunciado que la intención de ADEGI es dilatar las negociaciones y...

Hemos denunciado que la intención de ADEGI es dilatar las negociaciones y reducir el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras de artes gráficas de Gipuzkoa

Se ha llevado a cabo la cuarta reunión de la mesa de negociación del convenio de artes gráficas de Gipuzkoa en el Consejo de Relaciones Laborales de Donostia. Antes de la misma, LAB, ELA y UGT nos hemos movilizado para reclamar un convenio digno para el sector. Tras la finalización de la reunión lo único que podemos decir es que la intención de ADEGI es dilatar las negociaciones y reducir el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras del sector.

Los sindicatos tenemos nuestros deberes hechos, ya que hemos presentado nuestras plataformas. Lo único que podemos decir se la reunión de hoy es, por un lado, que una propuesta que no garantiza ningún incremento salarial no es una propuesta. Y por otro, que la ultraactividad ilimitada está garantizada por la reforma actual, esa no es una oferta de la patronal.

Queremos avanzar en las negociaciones del convenio y por eso exigimos a ADEGI que haga una propuesta que se pueda valorar de una vez por todas en la reunión del 12 de mayo, tal y como quieren y necesitan los trabajadores y trabajadoras del sector.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.