2025-03-31
InicioAcción SindicalLlamamos a la huelga a las trabajadores del comercio de Bizkaia para...

Llamamos a la huelga a las trabajadores del comercio de Bizkaia para el 29 de abril y el 6 y el 13 de mayo

Contenido de la rueda de prensa realizada hoy con motivo de la huelga convocada por LAB, ELA y ESK:

Como consecuencia de las Reformas Laborales la Patronal ha bloqueado sistemáticamente la negociación de muchos convenios, entre otros, los Convenios de Textil, General y Piel y Calzado que llevan sin renovarse desde 2015, 2018 y 2007 respectivamente.

La pandemia y el actual escenario de inestabilidad económica no han ayudado y les está sirviendo de excusa para atrasar aún más la negociación de los convenios y aprovecharse de la devaluación salarial que supone no renovarlos favoreciendo así el excedente empresarial.

El sector de comercio está sufriendo una profunda trasformación debido a la digitalización que está poniendo en jaque gran parte del empleo, sobre todo en las grandes empresas. Como consecuencia de este proceso y de las ventas online en los últimos meses hemos sufrido diversos ataques laborales por parte de las empesas: modificaciones sustanciales, movilidades funcionales, exceso de carga de trabajo, ausencia de medidas de conciliación e infinidad de EREs y despidos individuales…

El pasado 5 de enero las trabajadoras del Sector del Comercio Textil , General y Piel y Calzado iniciamos un proceso de movilizaciones por toda Bizkaia, motivado por el bloqueo en las negociaciones de los convenios. Cada viernes desde dicha fecha nos hemos movilizado por la diferente comarcas para reivindicar convenios con contenidos dignos.

La patronal, CECOBI y BIZKAIDENDAK, está muy cómoda en el actual contexto y se atreve incluso a plantear elementos regresivos en las mesas de negociación. Pretenden eliminar o limitar  parte de nuestras condiciones laborales. Derechos que han sido obtenidos a base de muchos años de lucha en las calles.

Entre otras cuestiones plantean la apertura de domingos y festivos insistiendo en que es el único ámbito en el Estado donde sigue sin abrirse, cuando contamos con éste derecho gracias a las importantes movilizaciones que hemos llevado a cabo durante años para poder conciliar nuestras vidas familiares y laborales.

No vamos a renunciar jamas a derechos que hemos conquistado después de años de lucha sindical. Queremos iniciar una negociación seria y con contenidos que aborde los problemas reales que sufrimos las trabajadoras del sector. Las grandes empresas llevan años obteniendo muchísimos beneficios, por lo que ya va siendo hora de que los beneficios obtenidos se reviertan en una mejora de condiciones de vida y trabajo de las plantillas.

Nuestras principales reivindicaciones son las siguientes:

*Incrementos salariales por encima del IPC, con pago de atrasos de años anteriores.

*Consolidación de jornada para los contratos a tiempo parcial.

*Reducción de jornada importante para empresas que lleven a cabo procesos de trasformación digital como medida de protección de empleo. A mayor venta digital, menor jornada de trabajo.

*Regulación de nuevas categorías ligadas a la digitalización: atención al cliente, reparto y preparación de paquetería…

*Pluses ligados a las tareas vinculadas a la digitalización.

*Obligación de tener un plan de Igualdad en los centros de ámbito provincial de Bizkaia incorporando medidas para acabar con la discriminación de género

*…

Tenemos claro que para conseguir buenos contenidos va a ser imprescindible la movilización de las trabajadoras del sector y por eso hacemos un llamamiento a todas y todos los trabajadores del sector Textil, Piel y Calzado y General a que secunden la huelga convocada para los días 29 de abril,  6 y 13 de mayo.

Con estos tres día de huelga vamos a iniciar una lucha, sostenida en el tiempo, para obligar a la patronal a renovar los convenios con condiciones dignas. Por eso pedimos que todas y todos los trabajadores del sector participen activamente en la movilizaciones que se convoquen esos días.

Para empezar, el 29 de abril por la mañana, realizaremos piketes en la entrada de distintas zonas comerciales, para después juntarnos a las 12.00 en la plaza Arriaga de Bilbo y hacer juntas el camino a la sede de Confebask, donde no tendrán más remedio que escucharnos. 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Encuentro de trabajadoras de hogar

El sindicato LAB organizó un encuentro de trabajadoras de hogar en Bilbo bajo el lema “Por un empleo de hogar en igualdad de derechos. ¡Convenio Ya!”. El objetivo de la jornada fue facilitar el reconocimiento mutuo y la articulación sindical entre las distintas asambleas que conforman la sección de trabajadoras de hogar de Nafarroa, Gipuzkoa y distintos pueblos de Bizkaia.

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.