2025-04-23
InicioAcción SindicalOsakidetza ha vuelto a demostrar su nula voluntad negociadora para revertir los...

Osakidetza ha vuelto a demostrar su nula voluntad negociadora para revertir los graves problemas de la sanidad pública

Osakidetza ha vuelto a demostrar, una vez más, su falta de voluntad negociadora y sus nulas intenciones de abordar y solucionar, de una vez por todas, los graves problemas de nuestro sistema sanitario público, problemas que soporta la plantilla en su día a día y cuyas consecuencias tienen impacto directo en el servicio que se ofrece a la ciudadanía.

Así, y a pesar de haber sido convocada hasta en dos ocasiones por los sindicatos LAB, SATSE, ELA, CCOO y UGT, no ha acudido a la reunión convocada para hoy en la sede del Consejo de Relaciones Laborales (CRL), reunión a la que únicamente ha acudido la parte sindical. Y no sólo no ha acudido, sino que ni siquiera ha respondido a nuestro requerimiento efectuado ayer mismo en el que, en una comunicación conjunta remitida a la dirección de Osakidetza, le comunicamos que manteníamos la reunión de hoy y les emplazábamos a acudir.

Después de unas movilizaciones secundadas masivamente tanto por la plantilla de Osakidetza como por la propia ciudadanía, movilizaciones convocadas en torno a unas reivindicaciones encaminadas todas ellas a solucionar los graves problemas estructurales de Osakidetza, el Departamento de Salud se niega a reunirse con los sindicatos convocantes de esas movilizaciones y pretende extrapolar la negociación a un ámbito vacío de contenido, viciado desde hace años por la actitud de la propia Osakidetza, y en el que participan otros sindicatos más allá de aquellos que han convocado dos jornadas de huelga ante la pasividad de Osakidetza.

La apuesta del Departamento de Salud sigue siendo la aparentar normalidad y la de tratar de encubrir la realidad con actos propagandísticos. Hoy, mientras no acudían a una reunión negociadora para empezar a dar los pasos imprescindibles para revertir la actual situación, la Consejera de Salud inauguraba una plaza dedicada al personal sanitario. La plantilla de Osakidetza no necesita actos propagandísticos vacíos, lo que necesita son condiciones laborales dignas que permitan ofrecer una asistencia de calidad a la ciudadanía. Pero está claro que el Departamento de Salud no quiere escuchar el clamor, tanto de la plantilla como de la sociedad, que se ha evidenciado en las recientes movilizaciones.

Hemos subrayado en infinidad de ocasiones la gravedad de la situación y lo urgentes y necesarias que son las soluciones, muchas de las cuales deben ser inmediatas. Vemos, sin embargo, que Osakidetza está dilatando la negociación y por lo tanto también las soluciones. El Departamento de Salud puede esperar, la plantilla y la ciudadanía no.

Su única respuesta es que todo está bien como está y que la Mesa Sectorial funciona correctamente. Entendemos, por lo tanto, que una Mesa de carácter informativo, en la que se impone el orden del día, en la que no se incluyen nuestras reivindicaciones, en formato telemático cuando la situación sanitaria ya no es justificación, en la que no se nos remite la pertinente documentación impidiendo el análisis y la consiguiente negociación, es la Mesa ideal para Osakidetza.

Queremos denunciar, además, que la nueva dirección de Osakidetza ha ahondado en las deficiencias que llevamos años denunciando. Podemos afirmar que no solo se mantienen los contenidos y las formas, sino que en los últimos meses, la situación ha ido a peor y cada vez es mayor el desprecio a la parte social y a la propia plantilla, desprecio que se extiende también a la ciudadanía.

Los sindicatos LAB, SATSE, ELA, CCOO y UGT hemos demostrado nuestro compromiso con la negociación colectiva y hemos hecho un intento para celebrar una “mesa cero” y reconducir la situación. En respuesta a ese intento, la otra parte, ni ha contestado ni ha acudido a la reunión.

Una vez más, hacemos un llamamiento a la negociación. Volvemos a emplazar a la otra parte a negociar para buscar soluciones y reconducir la situación. Pero también advertimos a Osakidetza que no vamos a tolerar chantajes ni actos propagandísticos. Exigimos una negociación real y con contenidos que fructifique en soluciones y mejoras concretas. Si no se dan pasos en ese sentido, no volveremos a participar en la Mesa Sectorial y continuaremos con las movilizaciones.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.

Gipuzkoako helduen egoitzetako langileak borrokan

Aurten Gipuzkoako helduen egoitzetako hitzarmena negoziatzen hasi ginen. Momentu honetan negoziazioa blokeatuta dago, Patronalek aurkeztu duten proposamena edukiz hutsa dagoelako. Alde batetik, igoera ekonomikoa Gipuzkoako Foru Aldundiaren tarifetara baldintzatzen dituzte eta bestetik, sindikatuek planteatu ditugun beste aldarrikapen guztiei ezezko borobila eman diete. Argi geratu da berriro ere, patronalek ez dutela zaintza lanak duintzeko eta zerbitzua hobetzeko intentziorik.

LAB considera errónea la decisión del Ayuntamiento de Pasaia de suspender el servicio de escuela infantil municipal

LAB ha tenido conocimiento por la prensa de que el Ayuntamiento de Pasaia, con los votos de EH Bildu y Podemos, ha decidido suspender el servicio de escuela infantil municipal Lilitegia que ofrece. Este servicio de escuela infantil de Pasaia, aunque sea prestado por la ikastola de la localidad mediante una licitación, es un servicio público municipal que a partir de ahora la sociedad de Pasaia no recibirá del ayuntamiento.