2025-04-15
InicioServicios PúblicosServicio SociocomunitarioTasubinsa recibe millones de euros en dinero público mientras se niega a...

Tasubinsa recibe millones de euros en dinero público mientras se niega a garantizar un empleo de calidad

Tasubinsa, el mayor centro especial de empleo de Navarra que emplea a más de 900 trabajadoras y trabajadores, recibió entre los años 2020 y 2021 más de 11 millones de euros del Servicio Navarro de Empleo (SNE-NL). Sin embargo, se niega a garantizar el poder adquisitivo de la plantilla incrementando los bajos salarios. LAB ha exigido hoy en el Consejo de Gobierno del SNE-NL el cumplimiento de los criterios y cláusulas de calidad en el empleo en sus subvenciones.

Después de nueve meses de negociación del convenio, el 13 de octubre de 2021, la dirección de Tasubinsa cerró cualquier posibilidad de acuerdo tras confirmar su intención de no garantizar el IPC y retirar los puntos negociados y asumidos hasta la fecha. En consecuencia, la mayoría del Comité de Empresa, del cual LAB es la primera fuerza con 8 delegadas y delegados, convocaron el pasado 27 de enero un día de huelga bajo el lema: ¡Subida del IPC para no empobrecer!

El Plan de Políticas Activas de Empleo 2021-2024 del SNE-NL recoge entre sus objetivos estratégicos la creación de empleo de calidad. Así, tras la aportación del sindicato LAB, dicho plan recoge el establecimiento de criterios y cláusulas de calidad en el empleo en sus subvenciones e incentivos a la contratación.

Entre los años 2020 y 2021 Tasubinsa recibió 11.063.007,34 millones de euros destinados a subvencionar los salarios, contratación y viabilidad del centro. Sin embargo, la dirección de la empresa se niega a garantizar el poder adquisitivo de la plantilla. No asume incrementar los bajos salarios, ni tan siquiera, con lo que ha subido la vida. Dicho de otro modo, apuesta por empobrecer a sus trabajadores y trabajadoras.

Para ello, la dirección de Tasubinsa ha recurrido a una práctica absolutamente antidemocrática. Así, ha desarrollado una negociación paralela con el sindicalismo de acompañamiento de UGT y CCOO a espaldas de la representación de la mayoría de la plantilla. En una clara actitud antisindical, estos sindicatos han aceptando la pérdida de poder adquisitivo de la plantilla, que en este 2022 será de entre 420 y 1.016 euros por trabajador y trabajadora.

El sindicato LAB entiende que la decisión de la dirección de Tasubinsa de empobrecer a su plantilla, es incompatible con los criterios y cláusulas de calidad en el empleo a las que están sujetas las subvenciones del SNE-NL. Por ello, en el Consejo de Gobierno celebrado en el día de hoy, LAB ha solicitado que se revise el cumplimiento de dichos criterios en las subvenciones presentes y futuras a Tasubinsa.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).