2025-04-15
InicioAcción SindicalHemos firmado un preacuerdo en el convenio de conserveras y salazones de...

Hemos firmado un preacuerdo en el convenio de conserveras y salazones de pescado de Bizkaia que garantiza un salario mínimo de 1.200 euros en el sector #LortuDugu

LAB ha firmado hoy el preacuerdo en el sector conservero de Bizkaia, un sector totalmente feminizado que durante la pandemia ha sido declarado como un sector esencial. Sin embargo, las trabajadoras del sector siempre han estado en un segundo plano y totalmente invisibilizadas.

Desde el comienzo de la negociación en LAB tuvimos claro que había que dignificar las condiciones laborales del sector y una de las principales cuestiones era que, a pesar de ser esenciales, las trabajadoras del sector no llegaban a un salario mínimo de 1.200 euros. Tras la firma del preacuerdo hemos conseguido nuestro objetivo. Ninguna trabajadora del sector tendrá, a la finalización de la vigencia del convenio, un salario inferior a 1.200 euros.

La vigencia del convenio será de 2021 a 2024 y la subida acordada para estos años es de un 14,39%. A la finalización del convenio, si el sumatorio de los IPCs de estos años es superior a la subida pactada se garantizará la diferencia hasta el tope de los 17.250 euros anuales en la categoría más baja. Hemos puesto especial hincapié en dignificar las condiciones laborales de las categorías más bajas, con la firma de este preacuerdo la categoría de peón ordinario tendrá una subida en el 2022 de 964 euros, a parte de los atrasos correspondientes al año 2021.

Otro punto muy importante que hemos conseguido es la elaboración de un Protocolo de actuación contra el Acoso Sexual, Acoso por Razón de Sexo y acoso por orientación sexual e identidad y expresión de género para el sector. Este protocolo será de obligada aplicación en todas las empresas que no cuenten con protocolo propio. Esto supone un paso muy importante para las personas trabajadoras de las empresas más pequeñas, que por otra parte son las más desprotegidas ante estas situaciones.

El preacuerdo alcanzado también recoge mejoras en otros puntos como son las licencias retribuídas, adecuación a la legislación vigente de la antigüedad en los contratos fijos discontinuos, compromiso de reunión de la comisión paritaria en un plazo de 6 meses (desde la firma del convenio) para adaptar el sistema de clasificación profesional al funcionamiento real de las empresas, avances en la aplicación del contrato de relevo.

Desde LAB tenemos claro que sin la lucha y la movilización este preacuerdo no hubiera sido posible, por eso queremos felicitar a todas las trabajadoras y trabajadores que han estado luchando para mejorar la situación precaria del sector, que han estado en la huelga, en piquetes, en manifestaciones, trabajando en los pueblos para que sea entendida esta lucha y recoger solidaridad y fuerza para ir adelante. Gracias a todas ellas ha sido posible este avance y estamos seguras de que así será en el siguiente convenio.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).