2025-04-12
InicioAcción SindicalLas trabajadoras de limpieza subcontratadas de la Diputación Foral de Gipuzkoa han...

Las trabajadoras de limpieza subcontratadas de la Diputación Foral de Gipuzkoa han reclamado un convenio digno

Este personal subcontratado percibe 6.000 euros menos que el personal de limpieza de la Diputación por realizar el mismo trabajo. En una concentración frente al Palacio Foral, han denunciado de nuevo que la administración abarata costes mediante la subcontratación del servicio.

Comunicado conjunto de LAB, ELA, ESK, CCOO y UGT:

Las trabajadoras subcontratadas de la limpieza de la Diputación de Gipuzkoa han iniciado movilizaciones para exigir a la empresa una negociación real y la no perdida del poder adquisitivo del colectivo.

La negociación del nuevo convenio se inició en mayo del 2021. Este colectivo subcontratado, comparando con las limpiadoras directas de la Diputación cobran 6.000€ menos, por le único motivo de pertenecer a una empresa subcontratada. Una vez más vemos, que la administración opta por la vía de la subcontratación como decisión política y económica de abaratar costes.

Pero no solo la administración, a empresa adjudicataria, EULEN, con una diferencia salarial de 6.000€ entre los dos colectivos, lo que plantea es congelaciones salariales. Cuando el cierre de IPC de la CAPV ha sido del 6,5%% lo que plantea la empresa es congelación salarial para el 2021, subida del 1,5% para el 2022 y 1,75% para el 2023.

Desde el Comité de Empresa entendemos que este planteamiento es inadmisible. En época de pandémia, siendo fundamental la labor de estas trabajadoras de limpieza para la no propagación del virus, cuando se las han denominado esenciales, nos parece inadmisible el planteamiento de congelación salarial. Pero no solo, el no vincular la subida salarial al IPC es cambiar las normas del juego y no lo vamos a aceptar.

Sabemos que los responsable de esta situación son tanto la empresa como la Diputación de Gipuzkoa en última instancia, administración que le hemos solicitado reunión para exponer la situación y a día de hoy ni nos ha respondido.

Por todo ello, las trabajadoras se han concentrado frente a la diputación para exigir responsabilidades a la administración pública.  

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.