2025-03-31
InicioServicios PrivadosComercioLAB denuncia la situación que atraviesan los y las trabajadoras de los...

LAB denuncia la situación que atraviesan los y las trabajadoras de los bares de las piscinas de Landako y Tabira

LAB denuncia la situación insostenible creada por el Ayuntamiento de Durango y la asociacion de comerciantes de Durango, Dendak Bai, en la adjuducación de la explotación de los bares de las piscinas de Landako y Tabira. La situación creada, permitida y consentida por el ayuntamiento de Durango, ha llevado al desgaste de los y las trabajadoras, creándoles situaciones de estrés y tensiones difíciles de asumir. En los últimos meses ha habido despidos, se adeudan salarios y al final una situación de cierre del negocio antes de tiempo.

Ante la situación insostenible creada por el Ayuntamiento de Durango y Dendak Bai (Asociación de comerciantes de Durango) LAB quiere denuncia esta situación.

Llevamos casi dos meses denunciando la situación creada por el gerente de Dendak Bai en la adjudicación de la explotación de los bares de las piscinas de Landako y Tabira que el Ayuntamiento dio a dedo a esta asociación.

La situación creada, permitida y consentida por el ayuntamiento de Durango, ha llevado al desgaste de los propios trabajadores, creándoles situaciones de estrés y tensiones difíciles de asumir. En los últimos meses ha habido despidos, se adeudan salarios y al final una situación de cierre del negocio antes de tiempo.

• Desde el Ayuntamiento alguien nos puede decir ¿que esta sucediendo o que a sucedido?

• ¿Porque una asociación se mete a gestionar una licitación publica de carácter social mediante una empresa de inserción social y carente de licencia?

• ¿Por que el El equipo de gobierno adjudica a dedo la explotación de estos bienes públicos?

• ¿Por que el Ayuntamiento no da la cara y no se reúne con quien se lo solicita.?

• ¿Por que se adjudica a dedo algo que tiene que ser mediante concurso publico?

• ¿Quien ha salido beneficiado de todo este asunto?

• ¿Quien es el verdadero responsable de todo este problema?

Son muchas las incógnitas que nos surgen y que al final, pagan los mismos de siempre, los trabajadores y trabajadoras de una empresa de inserción social. Ellos son los que se han quedado en la calle, sin cobrar los salarios y en una difícil situación

La adjudicación del servicio de explotación de los bares de las piscinas de Tabira y Landako se presupone que es para ayudar a parte de la sociedad, personas que necesiten trabajar con unas cualidades especificas. LAB entiende que no esta para que se haga negocio, que no esta para sacar rentabilidad a costa de otros, que no esta para que se destruya empleo, ¿Donde esta el equipo de gobierno del ayuntamiento de Durango con su alcaldesa a la cabeza mientras todo esto sucede en el ámbito publico?

En Diciembre del 2014, LAB solicito formalmente una reunión a la alcaldesa de la que todavía estamos esperando respuesta. Hace 15 días en el pleno EH Bildu pregunto por esta situación y la alcaldesa respondió que en breve se reuniría con LAB. Hoy es el día que nos tenemos que enterar por los trabajadores y trabajadoras que Dendak Bai (Asociación de comerciantes de Durango) deja la explotación, la cual se cierra a partir del domingo día 15 de Febrero del 2015.

Señora alcaldesa a que espera para hablar con los representantes de los trabajadores? ¿Esta es la manera que tiene este Equipo de gobierno de tratar a unos trabajadores de una empresa de inserción social? Baje del pedestal que no somos sus súbditos y asuma sus responsabilidades que como responsable directo de la explotación tiene el ayuntamiento de Durango.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Encuentro de trabajadoras de hogar

El sindicato LAB organizó un encuentro de trabajadoras de hogar en Bilbo bajo el lema “Por un empleo de hogar en igualdad de derechos. ¡Convenio Ya!”. El objetivo de la jornada fue facilitar el reconocimiento mutuo y la articulación sindical entre las distintas asambleas que conforman la sección de trabajadoras de hogar de Nafarroa, Gipuzkoa y distintos pueblos de Bizkaia.

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.