2025-04-03
InicioAcción SindicalReivindicamos en el metal de Bizkaia un convenio que garantice un reparto...

Reivindicamos en el metal de Bizkaia un convenio que garantice un reparto justo de la riqueza y dignifique las condiciones laborales de todo el sector

Hoy se ha celebrado la segunda reunión de la mesa negociadora del Convenio del Metal de Bizkaia. En la misma, LAB ha presentado su plataforma que recoge las principales reivindicaciones para el conjunto del sector.

Durante los próximos meses se decidirán las condiciones laborales de las personas trabajadoras del sector y queremos recordar que esta negociación se va a abordar en un escenario de crecimiento económico y de gran creación de empleo. Por lo tanto, no hay excusas para que en este convenio no haya un reparto justo de la riqueza generada y para lograr que se dignifiquen las condiciones de los y las trabajadoras del sector.

LAB ha presentado una plataforma con una vigencia de dos años y cuyas principales reivindicaciones están dirigidas a:

La creación de empleo

Presentamos medidas para para reducir la jornada laboral, garantizar el contrato de relevo y reducir y limitar la flexibilidad.

Un reparto justo de la riqueza

Proponemos subidas salariales por encima del IPC tanto en las tablas del convenio sectorial como en salarios reales. Es hora de repartir la riqueza que la patronal se ha embolsado gracias a la mano de obra de todas las personas trabajadoras del sector.

Dignificar el empleo

Reivindicamos el derecho a un trabajo digno, para los y las trabajadoras de las subcontratas, derecho de subrogación para todas las actividades subcontratadas, petición de desaparición de ETTs, dignificar la contratación juvenil (tanto prácticas como contratos formativos…). Recogemos medidas para acabar con la discriminación y precariedad que sufren las y los trabajadores con diversidad funcional.

Preservar la salud y la vida en el trabajo

Es el momento de poner nuestra salud en el centro, mejoras en bajas, formación, medidas de prevención, indemnizaciones por accidentes laborales. También queremos situar en el convenio, por primera vez, medidas con el amianto.

Mejoras sociales

Mejoras en licencias, reconocimiento en el trabajo de cuidados, reconocimiento de modelos de familia monoparental y monomarental, reconocimiento de lactancia, disfrutar las licencias en días laborables desde el primer día de trabajo…

Prohibir la discriminación por cualquier razón; sexo – genérica, de origen, por pertenecer a un determinado colectivo…
Hemos presentado medidas para que ninguna trabajadora ni trabajador sufra discriminación alguna por pertenecer a un determinado colectivo, puesto que todos y todas tenemos los mismos derechos a incorporarnos y formar parte del mundo laboral.

Medidas feministas

Presentamos medidas que posibiliten planes de igualdad eficaces y reales. Recogemos contenidos que nos ponen a las mujeres en el centro.

Medidas contra la reforma laboral

-Prorrogar indefinidamente la ultractividad del convenio.

-Cláusulas que impidan la inaplicación de lo pactado.

-Unificar las condiciones de trabajo en el sector. En las empresas no se podrían negociar condiciones laboralesinferiores a las establecidas en el Convenio del Metal de Bizkaia.

-El convenio de Bizkaia tendrá prioridad frente al estatal.

Éstas son algunas de las principales reivindicaciones que recoge la plataforma de LAB. Estamos decididas a seguir dignificando las condiciones laborales y de vida de las personas del sector y para eso, sabemos que la clave es la organización y la activación de todos los y las trabajadoras y ésa va a ser la principal ocupación de LAB en los próximos meses.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.