2025-04-03
InicioAcción SindicalReclamamos implicación institucional y un plan específico para la construcción con políticas...

Reclamamos implicación institucional y un plan específico para la construcción con políticas preventivas reales ante las muertes en el trabajo

Hoy ha muerto un trabajador en Gasteiz, en el barrio de Olarizu, tras caerse desde un andamio. Con esta nueva muerte en el trabajo, son al menos dos los trabajadores muertos en el trabajo en Euskal Herria, cuando sólo llevamos 10 días del presente año 2022. Desde el sindicato LAB, queremos mostrar nuestra solidaridad con la familia del trabajador y sus personas allegadas y recordamos que en 2021, murieron al menos 62 trabajadoras y trabajadores.

A la espera de la investigación y sus conclusiones, es necesario abordar las causas de las muertes en el trabajo en un sector como el de la construcción, que año tras año suma accidentes de trabajo de este tipo, debido a caídas desde altura. De hecho, en 2021 hubo siete muertes en el trabajo en Euskal Herria debido a caídas desde altura y en 2020, falleció un trabajador en el mismo barrio de Olarizu de la misma manera.

Más allá de las medidas que empiezan y acaban en campañas publicitarias como las que realizó la administración de la CAV en el mal llamado diálogo social, una vez más se observa su ineficacia y falta de resultados ante los accidentes en la construcción. Ya conocemos la raíz del problema, la precarización, la subcontratación y las condiciones de trabajo en este sector.

Es necesaria una implicación de las instituciones y un plan específico para la construcción, con medidas adecuadas y políticas preventivas reales. Los datos nos demuestran que las adoptadas hasta la actualidad han sido ineficaces, como ya hemos denunciado en diferentes ocasiones. Por nuestra parte, seguiremos luchando para que ningún trabajador o trabajadora pierda la salud y la vida por el mero hecho de trabajar.

Ante esta muerte en el trabajo, LAB se movilizará junto a la mayoría sindical vasca el próximo jueves, 13 de enero, a las 11:30 en la Avenida Olarizu de Gasteiz. Es necesario un cambio hacia un modelo económico, social y político en el que la defensa de la seguridad y salud de la clase trabajadora sea una prioridad.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.