2025-04-15
InicioAcción SocialReclamamos a las instituciones públicas que adopten medidas para garantizar el derecho...

Reclamamos a las instituciones públicas que adopten medidas para garantizar el derecho a la vivienda

Ayer en Bilbo murió una mujer* sin hogar. Fue asesinada por este sistema que nos condena a la pobreza y a la precariedad, porque el sistema capitalista niega sistemáticamente el derecho a una vivienda digna. Exigimos a las instituciones públicas que adopten medidas para garantizar el derecho a la vivienda.

La vivienda se ha convertido en objeto de negocio y especulación, mientras en Euskal Herria cada vez hay más personas sin vivienda (especialmente en zonas urbanas). No hay una política pública real y eficaz en la dirección de garantizar el derecho a la vivienda, sino que se criminaliza y persigue la pobreza y la carencia de vivienda, en lugar de mirar al origen del problema para ocultar sus consecuencias. El ejemplo más claro es la actitud adoptada por varios ayuntamientos, entre ellos los de Bilbo o Gasteiz, vallando los espacios públicos que utilizan las personas sin hogar para dormir.

El de la vivienda es un problema estructural y la cara más cruda de esta situación de las personas sin hogar. Tener una vivienda es básico para una vida digna y condiciona otros derechos fundamentales como la salud, la intimidad, la seguridad, el padrón, la participación política y social…

Por ello solicitamos:

• Desarrollo de políticas públicas de vivienda como derecho subjetivo real.

• Potenciación del parque público de viviendas y acceso a la gestión y control público de las viviendas vacías para ofrecer alternativas de vivienda.

• Prohibición de desahucios sin alternativa y despenalización de la ocupación de viviendas sin uso mientras no esté garantizado el derecho a la vivienda.

• Adoptar medidas para garantizar los derechos sociales de las personas sin hogar, evitando la discriminación, la exclusión y el acoso.

Además, el sistema capitalista extiende el empobrecimiento y la precariedad a todas las esferas de la vida. El problema es de raíz, por lo que es necesario un cambio de raíz. Nos reafirmamos en la apuesta de LAB por iniciar un nuevo ciclo de lucha para transformar las condiciones laborales y de vida de las y los trabajadores.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).