2025-04-12
InicioAcción SindicalLa UPV/EHU deberá pagar lo que adeuda al personal investigador predoctoral tras...

La UPV/EHU deberá pagar lo que adeuda al personal investigador predoctoral tras rechazar el Supremo su recurso de casación #LortuDugu

El Tribunal Supremo español ha desestimado el recurso de casación interpuesto por la UPV/EHU contra la resolución favorable al personal investigador predoctoral y obliga a la universidad a adecuar sus salarios, tal y como reclamó LAB.

Cuando el 16 de marzo de 2019 entró en vigor en el Estado el Estatuto del Personal Investigador Predoctoral en Formación (EPIPF), desde LAB interpelamos reiteradamente a la UPV/EHU para que adaptara los salarios de este personal investigadoralosmínimosestablecidosporesaley,peronoobtuvimosunarespuestapositivaporpartede la Administración.

Ante esta situación, LAB hizo un llamamiento a este colectivo para que reclamaran judicialmente las cantidades no percibidas. Desde LAB tramitamos las reclamaciones de decenas de investigadores e investigadoras, y el TSJPV dictó varias sentencias favorables a sus demandas.

La UPV/EHU, sin embargo, amparándose en el tan recurrido argumento de que carecía de base jurídica suficiente para adoptar medidas a favor de sus trabajadores y trabajadoras, recurrió en casación dichas sentencias ante el Tribunal Supremo de Madrid. Tras meses de espera estos días los servicios jurídicos nos informan de que el Tribunal Supremo no ha admitido a trámite el primer recurso interpuesto por la UPV/EHU y que, por tanto, confirma la decisión del TSJPV. Es decir, que la UPV/EHU debía aplicar los salarios mínimos que establece el EPIPF a partir del 16 de marzo de 2019 y adaptar los salarios del personal investigador. En buena lógica, los otros recursos de casación tendrán una resolución igual.

Se acabaron, pues, las excusas. Desde LAB reafirmamos que ha llegado la hora de empezar a abonar las cuantías que se debe a todo el personal investigador predoctoral.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.