2025-03-29
InicioAcción Política"Ikusmiran" de noviembre concluye que las reformas han supuesto una precarización general...

«Ikusmiran» de noviembre concluye que las reformas han supuesto una precarización general de las condiciones laborales y de vida

La Fundación Ipar Hegoa ha presentado un nuevo informe de la serie «Ikusmiran», que aborda, esta vez, las condiciones laborales y de vida de las y los trabajadores de Euskal Herria. El estudio concluye que las reformas implantadas entre 2010 y 2013 siguen vigentes, lo que ha supuesto una precarización general de las condiciones de trabajo y de vida.

Además, las decisiones que se han adoptado para hacer frente a la crisis generada por la pandemia no han puesto en el centro a la clase trabajadora, sino al tejido productivo. Como consecuencia de ello, amplios colectivos han quedado indefensos.

Este es el enlace para descargar el informe.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.