2025-04-22
InicioServicios PúblicosSanidadOsakidetza ha convertido la Mesa Sectorial en un circo para cubrir el...

Osakidetza ha convertido la Mesa Sectorial en un circo para cubrir el expediente

En la primera Mesa Sectorial del nuevo curso, en el orden del día que ha planteado Osakidetza no se recogían los conflictos y exigencias más importantes que tiene la plantilla, y, como esperábamos, la reunión de ha sido otra reunión más sin contenido relevante.

Osakidetza ha utilizado la Mesa Sectorial para poner sobre la mesa sus intenciones, pero no nos ha trasladado ni información clara ni cómo las va a encauzar.

En estas condiciones no hay ninguna posibilidad de negociación para los y las trabajadoras y así se lo hemos trasladado a Osakidetza.

Queremos dejar claro a Osakidetza que la Mesa Sectorial es el marco más importante para la negociación colectiva y no para lo que hoy han escenificado: un circo para limpiar su imagen y cubrir el expediente.

La modificación del funcionamiento de la Mesa Sectorial es necesaria para dar una solución real a los problemas que tienen los y las trabajadoras de Osakidetza, por lo que le exigimos respeto a la representación de los trabajadores y trabajadoras y que reactive de inmediato los procesos de negociación.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.