2025-04-04
InicioAcción Sindical Nos hemos manifestado para reivindicar que es hora de desbloquear el...

[GALERIA DE FOTOS] Nos hemos manifestado para reivindicar que es hora de desbloquear el conflicto de las residencias de mayores de Gipuzkoa

Hemos convocado dos días de huelga en las residencias de mayores de Gipuzkoa para el jueves y viernes con el fin de reclamar la dignificación de las condiciones laborales de las trabajadoras del sector y la mejora del servicio, dando continuidad a las movilizaciones realizadas el curso pasado.

En la primera jornada de huelga, nos hemos manifestado en Donostia, entre Sagues y el Palacio Foral de la Diputación de Gipuzkoa, pasando por las sedes principales del Zinemaldi para socializar aún más el conflicto y la grave situación que padecen las trabajadoras.

Concretamente, hemos salido a la calle en defensa de las trabajadoras, de las y los residentes y del interés colectivo con el objetivo de poner fin definitivamente al conflicto de las residencias: «Es el momento de reactivar la negociación colectiva y desbloquear este conflicto, poner sobre la mesa el esfuerzo y sacrificio de las trabajadores durante la Emergencia Sanitaria y exigir a la Administración Pública y a la patronal el reconocimiento social y económico que se merecen».

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.