2025-03-31
InicioAcción SocialEn el actual contexto de sindemia y crisis ecológica, nos reafirmamos en...

En el actual contexto de sindemia y crisis ecológica, nos reafirmamos en nuestra apuesta por el ecosocialismo, considerando que estamos a tiempo de cambiar

El 24 de septiembre se ha convocado un día de acción global por el clima, y, en el contexto de sindemia y crisis ecológica que vivimos, LAB se reafirma en la apuesta por una transición ecosocialista y feminista, en el marco de la Asamblea Nacional reunida en Donostia. LAB hace un llamamiento a las personas trabajadoras a movilizarse en esta dirección.

Comenzamos el curso con todas las alarmas sobre el cambio climático encendidas, el calor extremo en Canadá o los incendios en el Mediterráneo de este verano son síntomas más que evidentes. También hemos conocido el informe del IPCC que indicaba que el cambio climático es ya una realidad y que ya se están dando cambios irreversibles. Si en las siguientes décadas no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero drásticamente, el calentamiento global superará los 1,5 – 2 grados. Además, estamos superando los límites biofísicos del planeta: agotamiento de combustibles fósiles y materiales críticos, degradación de ecosistemas… la crisis ecológica tiene además muchas otras dimensiones.

Es el desarrollo del sistema capitalista heteropatriarcal y ecocida el que nos ha traído a esta situación, y además, también ha profundizado en las desigualdades sociales: las migraciones forzadas o la pobreza energética son dos ejemplos. Las propuestas maquilladas de verde no son una alternativa, como estamos viendo con los fondos europeos que buscan nuevas vías de reproducción de capital y no dar una salida social y democrática a la crisis ecológica. Unos fondos destinados a los que se enriquecen empobreciendo a las personas trabajadoras con la subida de la luz, no son una alternativa.

Lo decimos claro: El sistema actual no es compatible con los límites biofísicos del planeta ni con la justicia social. Está en disputa en que dirección se darán los cambios y desde LAB creemos que es necesaria una transición ecosocialista y feminista que ponga en el centro a la clase trabajadora. Urge un cambio radical, que visibilice y reconozca todos los trabajos y que garantice condiciones para unas vidas que merezcan ser vividas para todas.

Un cambio radical es necesario. Un cambio que revise todos los trabajos productivos y reproductivos y que ponga en el centro unas vidas que merezcan ser vividas: trabajar menos y trabajar todas; producir y reproducir lo necesario con el mejor consumo energético y la menor cantidad de residuos posible; redistribuirlo todo (trabajos, cuidados, bienes…). Para afrontar esa transición es necesario el control público de los sectores estratégicos y la soberanía son dos ejes fundamentales. En Euskal Herria necesitamos herramientas que nos permitan decidir aquí el modelo energético, de alimentación, servicios público-comunitarios, modelo de relaciones laborales, sistema y modelo de cuidados… En el Programa Socioeconómico de LAB hemos recogido propuestas para trabajar en esta dirección.

A su vez, consideramos necesario trabajar una agenda social junto con el movimiento social y sindical de Euskal Herria. No tenemos tiempo y es ahora, también desde Euskal Herria, cuando debemos actuar. LAB reafirma su compromiso en este sentido. Ante la emergencia climática, ¡las y los trabajadores apostamos por el ecosocialismo!

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Encuentro de trabajadoras de hogar

El sindicato LAB organizó un encuentro de trabajadoras de hogar en Bilbo bajo el lema “Por un empleo de hogar en igualdad de derechos. ¡Convenio Ya!”. El objetivo de la jornada fue facilitar el reconocimiento mutuo y la articulación sindical entre las distintas asambleas que conforman la sección de trabajadoras de hogar de Nafarroa, Gipuzkoa y distintos pueblos de Bizkaia.

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.