2025-04-02
InicioAcción PolíticaHemos recordado en Donostia a las y los ciudadanos que lucharon en...

Hemos recordado en Donostia a las y los ciudadanos que lucharon en defensa de las libertades

Se cumplen 85 años de la entrada de las tropas golpistas de Franco en Donostia. A propuesta de LAB, se aprobó en el Consejo Sectorial de la Memoria Histórica la designación del 13 de septiembre como el día de la memoria y recuerdo a todos y todas las donostiarras asesinadas y represaliadas.

Desde LAB realizamos una propuesta en el Consejo Sectorial de Memoria Histórica en la cual propusimos que todas las sensibilidades de nuestra sociedad propiciaran un acto común de recuerdo y homenaje a los represaliados/as por la dictadura franquista. Lamentablemente, la actitud de Alcaldía sigue condicionando, este año también, la posibilidad de abordar esta convocatoria unitaria.

En todo caso, entendemos que, a pesar de la situación actual, desde LAB no podemos dejar de convocar este acto de homenaje. Así, este año también, desde LAB hemos recordado a todas y todos los asesinados por la represión del Estado, desde el golpe de estado franquista hasta el día de hoy.

En esta ocasión, hemos hecho también especial mención a las personas trabajadoras del ayuntamiento de Donostia represaliadas y/o asesinadas por la dictadura franquista. Recordamos que sigue abierta la vía judicial y de la querella argentina a la cual, entendemos, este ayuntamiento tiene la posibilidad y el deber moral de personarse/sumarse como parte interesada/afectada en representación de las personas trabajadoras y representantes municipales asesinadas por la dictadura franquista.

No permitiremos el olvido de quienes lucharon en defensa de las libertades. Por eso, hemos realizado el acto de recuerdo y homenaje a todas y todos ellos en el monolito de Ijentea en recuerdo a las víctimas del franquismo.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.