2025-04-04
InicioAcción SindicalPedimos que se investiguen las causas de las muertes laborales; las condiciones...

Pedimos que se investiguen las causas de las muertes laborales; las condiciones laborales, los ritmos y los modelos de explotación, incluidos

Desde el sindicato LAB denunciamos con firmeza la muerte del trabajador de 38 años que se ha producido cuando realizaba labores forestales en la localidad alavesa de Zambrana. El fallecido trabajaba para la empresa Contrachapados Archena de Castellón, subcontrata de la Diputación Foral de Araba. Ante esta última muerte, la mayoría sindical se concentrará el miércoles 8 de septiembre a las 12:00 horas frente a la Diputación Foral de Araba, en la plaza de la Provincia de Gasteiz.

Se trata del tercer trabajador fallecido en los últimos días, después de que el 31 de agosto falleciera un trabajador en un accidente no traumático en TRW de Iruñea y de que el 4 de septiembre falleciera R.L.R., de 54 años y trabajador de Grúas Burgui, al ser atropellado por una máquina en Berriobeiti. Ya son 6 los trabajadores muertos en el sector forestal en lo que va de año y 45 las y los fallecidos en accidente laboral en Euskal Herria desde principios de año.

En primer lugar, desde el sindicato LAB queremos mostrar nuestro apoyo y solidaridad a familiares y amistades del trabajador fallecido.

Las terribles tasas de accidentes que se están dando en el sector forestal nos llevan a la reflexión. Se trata de una actividad de alto riesgo en sí misma, en la que el uso de maquinaria pesada, las condiciones climáticas, las orografías, etc., genera riesgos significativos. El actual modelo forestal intensivo genera más factores de riesgo por los ritmos de trabajo derivados de la escasa viabilidad económica, el uso de maquinaria pesada no adecuada en cualquier monte escarpado, las horas extras generalizadas, la falta de integración de los planes de prevención, etc.

La situación es especialmente grave ya que la Diputación Foral de Araba ha sido la promotora de estos trabajos y una cadena de subcontratas ha provocado la muerte en el último eslabón, el trabajador.

El diputado general de Araba, Ramiro González, es el responsable político de esta nueva muerte. En su mano está que los pliegos de contratación tengan medidas para hacer cumplir las normas de seguridad laboral, y llevar y hacer cumplir el control de éstas. En cambio, la flexibilidad de los pliegos ha permitido realizar varias subcontrataciones hasta que el último trabajador más precarizado llegue a perder la vida.

Pedimos que se investiguen las causas del accidente ocurrido hoy en Araba; las condiciones laborales, los ritmos de trabajo, y las características del pliego de contratación. ¿Había responsables de prevención en el lugar? Hay que señalar a los responsables, tanto políticos como técnicos.

Nos parece preocupante y alarmante que los accidentes laborales aumenten año tras año. El aumento de los accidentes laborales es consecuencia directa de la política de precarización, así como del control específico que las instituciones no realizan en salud laboral. Si se toman las medidas necesarias en prevención de riesgos laborales, y si el empleo generado fuera de calidad, los accidentes laborales no tendrían por qué aumentar.

Exigimos a las instituciones y gobiernos que dejen de mirar hacia otro lado y que de una vez por todas cambien de raíz las políticas de salud laboral, para que tomen medidas ante esta masacre y pongan en marcha las políticas reales necesarias para evitar los accidentes que se dan en el trabajo. Para ello, hay que garantizar la seguridad y la vida de los trabajadores y trabajadoras por encima de los intereses económicos.

En el sindicato LAB seguiremos trabajando y luchando por los derechos, la seguridad y la salud de los trabajadores. El sindicalismo de clase necesita dar una respuesta firme, poniendo en marcha a la clase trabajadora y al conjunto de la sociedad. Por ello, para denunciar el último accidente, hacemos un llamamiento a la clase trabajadora a participar en las movilizaciones que se organicen.

En la misma línea, queremos reivindicar la necesidad de un modelo justo y un marco propio que tenga en cuenta la seguridad y la salud de los trabajadores.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.